Table of Contents Table of Contents
Previous Page  18 / 60 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 60 Next Page
Page Background

-I4-

zá el

Tucapacha

de los michoacane¡ será equiva·

lente al quichua

Tucuy...pacha~

"todo el mundo, el

universo.''

GruH-TEUCTLI,

se~ún

Clavijero, es el" Señor del

año y de la hierba,' en México.- En nahualt,

XruiTL, ''

año, hierba."

En quichua, la hierba se llama

quihua.

75·

UEMAC,

nombre del jefe militar de los Toltecas

de Tulla.

Uma,

en quichua, equivale á ''cabeza," y algu–

nas veces á '' jefe," tomada esa palabra en senti–

do figurado.

"::*uTUL-XIU,

nombre patronímico de la familia

real, á la que Kukulcan había dejado el poder.

Significa ''abundante en hierbas".- La significa–

ción literal es exacta; pero nos deja grandes du–

das sobre el verdadero sentido ... Finalmente, en

-rigor,

tutul

podría ser contracción de

TUZUTUL,

"'en

contorno," ó también corrupción de

KUTUL [ KU,

"dios," y

TUL

sufijo para contar los dioses].

En el norte del Ecuador llaman, en quichua,

cutul

el conjunto de hojas ó brácteas que envuel–

ven y cubren la espiga ó mazorca del maíz. Vea

usted si puede sacar algún partido de esta noticia.–

En la comarca ecuatoriana donde escribo, tiene

esa envoltura fdliácea

el

nombre de

Pucón,

del