Table of Contents Table of Contents
Previous Page  17 / 60 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 60 Next Page
Page Background

--TJ-

Id.

Haitiano: YARUMA, "caña, bambú. "

Quichua:

Yarumo

ó

Huarumo,

vegetal arbóreo

(

Cecropia peltata).

44·

Caribe : CALIBUNA, CARIBUNA, nombre dado, se–

gún el Dor. Martius, por las mujeres, á sus espo–

&

sos.

Tambien las indias del Ecuador suelen decir

Caricuna ,

en el sentido de "nuestros hombres" ó

"nuestros maridos."

Cuna,

en casos como éste, es

terminación que denota plural.

El mejicano MANA podría venir del maya MA,

''mano."

r•Mano,''

en~quichua,es

Maqui.

66.

TucAPACHA, •rDios criador," en Michoacán. Igno–

ramos la etimología de esta palabra en Tarasco;

pero el Maya nos da el sentido probable, etc.

Por si le sea de algún provecho mi indicación,

tenga usted presente que

Pacha,

en el idioma qui–

chua, significa, unas veces, "mundo, comarca ó

región," y otras veces, " tiempo ó época." Así se

llamaJanag pacha

"la región superioró cielo,"

Tu–

tapacl~a

'· una hora avanzada de la noche." Qui-