Table of Contents Table of Contents
Previous Page  97 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 97 / 334 Next Page
Page Background

PLA'l'A Y BRONCE

Raúl. Entonces la india sacó ele bajo del rebozo un gallo

blanco, completamente blanco y lo puso en manos del es–

poso. Este, lo depositó en las del patrón previa una pro–

funda inclinación y murmurando frases ininteligibles que

querían ser una salmodia en loor del amo y una especie ele

discurso ele salutación y pleitesía_ Raúl recibió el estram–

bótico

s¡:.~ech

con el entrecejo fruncido. Vagó su mirada

largo espacio hasta que fué a po arse, amorosa y cálida,

en la cara. empurpurada por la vergüenza. ele la Manuela

que al lado de su padre asistía a la fiesta. Por el cuerpo

de Gregario pasó un temblor de ira.

El gallo azorado aleteaba en manos del nii'ío. Cogió

el indio una gallina asimismo nívea, que le daba' otro y con

la cabeza del ave suya golpeó la del gallo que cuidaba el

patrón, y lo arrojó a un aposento que iba a ser clepó. ito

de los obsequios. Fué la señal. Este privilegio ele dar

la señal es hereditario . Inmediatamente desfilaron por de–

lante del niño

lo~

conciertos de la hacienda. Todos lleva–

ban

tm

ave que. después de ser golpeada con la que Raúl

sostenía. era lanzada al depósito.

Los indios conducían una gallina. Las indias, un ga–

llo. De diferentes colores.

Regalaron posteriormente frutas, pan, huevos. queso

frescos. leche. cereales ....

Muestra de sujeción extraña e' inexplicable. E l ave

altiva y pendenciera era abandonada en manos del patrón

en prueba ele acatamiento. Y la entregaban las hembras

como ofrendando la virilidad y el valor de sus hombres?

Y luego. los varones ofrecían la gallina. como ·ímbo!o

de su hogar que ponían al arbitrio del amo?

Quién

91