Table of Contents Table of Contents
Previous Page  33 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 334 Next Page
Page Background

PLATA Y I:HO:'\(' ffi

o¡;onía a la de ·ennJltura ·del bl anco una de fensa pas i\·a. i–

lenciosa

y

humilde.

Ra t'1I no comprendí a.

l\'un ca se había estrellado así su lasc i\'a voluntad .

Las indi as eran rebeldes, per o siemp r e cayeron como be -

tezuelas _mansas. asustadas . en sus manos

á

vicias el e pl ace r.

Y la Manuela era la mej or longa de los conto rno : una be–

lleza morena y provocatiYa. con un os ojos de a lmendra,

de mirar dulcísimo hasta cuando

expresab~n

el renco r , la

que así detenía a Raúl. E l amo codiciaba a la f anuela .

E sta casi despreciaba al patrón

y

ele a tendía su

febrile.,;

ruegos . Ni la ambici ón del d iner o. el fun esto ·señuelo que

anula la voluntad ele sus hermanas el e raza pudo nada con

ella.

Y era tan g uapa la Manuela . . . Con su a irec ill o tími–

d o ele Yir:5·en monta raz que ponía sobre sus encantos jocun –

dos, tentador: s. como un velo ele ra r a santidad, a•lgo a í co–

mo el perfume soñado de una fl or , hermosís ima que no e ·

posible aprisiona r, se torn aba má adorabl e.

Raúl se obstin ó en vencerla .

La asediaba a todas hora . Ya eran las llamadas in–

sistente a la casa ele la hacienda

:'11

donde la Manuela ser–

vía con más frecuencia que las otras longas.

y

allí. en ca–

da

oca~ ! é n

pretendi ó anudar pasaj eras :::onversaci ones con

la

in.Ji

a huraii a que só lo contestaba a las g al antes pregun–

tas del niño c on ásperos. silbantes monos íl abos que lo eles–

concertaban . Siempre la

1\1

anuel a procura ba huir.

y

huía,

pese a las impos ici ones de R aúl , en cuyo esp ír:tu se a lza–

l~a11

indignados los r ecuerdes de sus triunfos anteriores

y

protestaban por esa derrota de su sen sualidad .

27