Table of Contents Table of Contents
Previous Page  54 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 54 / 342 Next Page
Page Background

-l~

CA'J',\1,crno JUZONAOO l)E LA SE()(' llÍN 1.I:s'GÜf ' 'l'I ',\

térito agregá,nclole el

tah,

y

el futuro con la partícula

te.

De

aquí la

ti

b haber tomado l-tos11y que la define :

«

1

tra., carác–

ter

el'\

·ritura ' agrada ». Lo probable

t>

f( ne Bra

pm ·

de Bour–

honrg· al trans ·rihirla tomó la doble

oo,

prolougH rla

y

a pirada

por una

u

le.

' nílola como en inglés. De totlo modo ,

vuh

ó

bid1,

110

ignifica por

í,

sino

1

tra carácter e'crit.ura ó cosa. escrita

Ó'.

ea nna repre ntación gráfica por

m

dio

<le

ignos convencio–

m1l

>s

ó pintura

jeroglífica

ó

icleogrnfi ·a• .

D

manera. que

JJOOp-úuh

significaría tapiz (ó mHnta) ó

t~tpete

es ri to.

ó

·os¡¡

·0-

1110 l'stera en qne

e

e. c·ribía.

Confirma

e

·ta última interpr tación,

1

ue

·ho averi guado rlP

qu

los indios e ·cribía11 lo que s

llama

s 1i.·

li bro , eu un papel

formado de la cort<>za de

un

;í rbol espede tle

p¡ipyrn ,

qn e

a.

i–

mi la1Ja11

á

la

·tera por ser

de

origen

egetal,

con In diferencia

<¡n

el tapiz lo arrollaban

y

el papt'I lo doblnban e11 pli

gue

<·orno

nn

biombo

' egún lo

xplica La 1ula

(V .).

.

Así Xi m ·

nez al t.radn

·ir

la. pa labra comp11esta por la eqllivalent ó amí–

log·a rle libro "abía lo que de ·ín. :No e · que

1

dies

l

·arn ·ter

tle

libro

rfol

común,

como lo , npone Bras. eur de Bonrbotu·g·

ó

libro

«

enatorial

»

6

« naciona l », orn o é' te Jo llama, :-1ino

/.ibro

c:o111ú11,

e

decir, ordinario, llt'Ual,

·on ocido <>11 hl é1oca ant rior

qu

e

refiere. En

UR

.Escolio.,

ilu tra est pu11t.o: « D i ·e que

lo es •rib

( l autor anónimo) en t i rnpo de la cri t ialHlatl por

<]lle aun ·uando había libro en que todas t':;ta · co

«IS

e

0

ta1Ja11

est'rita.,, q1w dno

el

la otra pa1· e lel mar, y que hoy no . <>

pu >df' leer lo cierto s qn

tal JilH·o no ap<11·c> ·ió nm1ca ni . e lrn

\'i

' t-O,

y

a

no 'e ,;abe Ri · to d

1' •

·ribir era por pint11n1s,

·01110

lo ' nwxicauo:-1,

ó

por hi lo:-1 como los pc>nrn nos ¡rncile ere>

r.'e

<JU

ern

poi· pintnrn ,

n mantas blan ·a¡¡

y

teji1las : fi gnr:u; <]lle rl no–

ta ba11 las cosaR ·omo l1oy ti n n los clel pnehlu

el

'a n Antonio–

Tlo ·al en

1 (

ui ·hé, como en ma¡1a, pin tn tla.· tml,ts ,

11:

tierra.·,

montes

l'ÍO '

en unas mantas tejidas. así es füdihlt'

1·1111R1' 1'\'a>1 11

las rnem rias

y

antignalln:<.

»