Table of Contents Table of Contents
Previous Page  60 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 60 / 342 Next Page
Page Background pa.ra

compo, ición ». ontrayéudo e

pecialmentea,l

verbo.u

b ·

lo

e expre a con diver -

a voce para distinto

io·nifl cados, y ta.mbi n con

ólo una

yoz para distinto

ignificado .

in ex-

u

ando

D e

e

ta

a

erciones, un tanto contrndi tori::t,

dedu · Bra ·

ur de Bourbourg· que tal verbo ·er exi ·te

la América

entra! y que a,

í

en

l

Qui

·h

como en

pueden traducirse

n

su , enticlo ab tracto y ab olu to,

no

ólo

las palabra

d

Ja Biblia. :

Ego

.mm

qi¿i

.mm,

·ino también la

ele la tran. nbstancütción sacram ntal :

Hoc est

001')!ttB

menm.

l tratar

specialmente del verbo

er ó e tar

e mue tra

más explí ·ito el autor: « Del verbo

go, /ser,

afirman alguno.

(i

0

·ualmente todo ,

in excepción) que e

el

sto,

éstas

de e ta

1

ngua · pero

á

la v rcfad ·e engañan porque

sto,

stl¿1·e

en la ig–

nificación hi páni a

latina,

di e que

.

esta,. en

pie.

El v rbo

idioma

. ignifi ·a e tar ab olutam nte

·on·

viene al e tar de toda

la

·o a· a

í

animada

como inanima-

tar.

onjL1ga en u

impli

i ·

dad

·nando igue la oración ad lante, 6 que

l

' iga otra o a