Table of Contents Table of Contents
Previous Page  66 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 66 / 342 Next Page
Page Background

:;i;

(J;\'l',\I,(J<l(l HAZONADO DE

J,,\

EC IÓN J.INGÜ.Í 'l'ICA

rico, arqueológico y lingiií. tico · 3° un extracto del libro del

padre LiZ<Lna obre la fnndación ele! pu blo Itzmal ;

Joº

cronolo·

gía antigua de Yncatán memoria del anticuario yucat co Juan

Pío P érez publicada ante en la conocida obra. de

teph n

bre la ruina,

el

Yucat;ín; 5° un trabajo de Román Pm10 obr

la antigüetlacle de Haití, in erto en la hi toria

el

Colón por

~1

hijo; 6° la gramática, qne es t.omada de la. de Beltrá.n y d

Ruz; 7° el vocabnlario Maya-francé, q

110

e. nna r copilación di."

vocablo

tomado de autor

antiguo.

y

modernos con algunas

agr gacione de Brassenr rle Bonrbourg;

0

v . t.ígio de la len–

gua de Hait.í, formado con p<tla.bras entre acailas de la obra de

Haffinesc¡ue.

El 11uinuscrito de

Lcind.ci.

-

El m:mn ' crito

el

la relación de

Landa, fué encontrado por Bra seur de J3onrbourg en

1

63

n

la Academia de 11i toria df\

fadrid, qui n

r yó ha,b r de<cn·

bierto en él s11 pi dra ele Ro eta para la rle cifrnción

el

lo mo–

numento mejicanos y guatemalteco. . De de tiempo atrá

per–

seguía la idea precon ·ebida, d que lo. amrricano

habían te·

nido couocimi nto de la e critura propiamente dicha, ó »ea Ja.

escritura a.lfübética y fon tica, y pretendía apoyar e parn ello

en la autoridad de

ubiu. El te

~Lliio

m Ji ani ta, lo.

dor d

la famo a colección ele Botmini, y de otro documento. origina–

le , r 1rnido. de d

1 30,

formuló u opinión fundada en 1 49,

el

una manera definitiva, que ha tenido la anción univer al.

]1}n

n

1llemoria,s

'Obre la l_)intura clidáctica y la e. critnra figu·

rativa rle los antiguo' meji ano

puhli ·ada

n la

Revue orien·

tnle et ltlnél'ic<iine,

se rlice tenninantemen

: que lo

~1nti guo

indíg na' amel'icano, ólo conocieron la e critura en

. 11

tado

rudimentario, qne no iba más allá de lo. jeroglífico" Humboldt,

el precursor moderno ele los estudio. ameri ano , al principio

1 l

i

0

fo

había llro-a

lo

á

la mi ma conclu,ión al afirmar que

Jo Azteca.· ·ólo t nhtn el germen de lo

caractere, fonético ,