Table of Contents Table of Contents
Previous Page  63 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 342 Next Page
Page Background

D E L A

LENGUA

AMERICANAS EN PAR'l'TCUL ;\H

fi3

ito » que e, el que afecta tal forma , , in infinitivo y sin 1ro–

yección impersonal, e caracteriza por la elip i del verbo mis–

mo, cuya exi tencia se afirma, tanto en su

entido ab tra.cto

como concr t.o.

Re pecto del verbo

go

á que Xim n z <la toda

ht

latitud nb -

tantiva clel er y e tar,

y

de la idea metafí ica del

r, así como

en u análogo

wx:,

,

u ignificación e. ob cura.,

y

él no lo defin e

clarament.e en su raíz que entre otro compue to , forma el vo–

cablo

golibal

(pie

el

va o, o tén), que bien podría envolver la

idea

el

e tabilidad, y en ella la del hombl·e en pie

(csse,

latino)

como lo sostienen todo

lo maestro

de la lengua, con excep–

·ión ele

iménez. El mismo lo reconoce implícitamente al decir:

« Como e dijo del verbo

,q&,

no hay propiam nte infini tivo en

~

ta lengua

(lo que es lo mismo qiw decl.ciru,r q1teno hcLy abstracto)

por lo ual e advierte, que en lo verbo activos, como en lo

otros se forma con uno d

lo. verbos de. idera.tivo , antepo–

niéndol

u partí ·ula verbale , egún el tiempo y per ona de

que e habla. »

En efecto, el infinitivo, . ólo puede expresar e en el Quiché

y

. u dialecto , por medio de ·ircunloquios como lo ob

rvaPimen–

tel, como i por ejemplo clijéra,mo, en e ·pa,ñol : «yo qui ro

que

yo (esté)

contigo »., i el gnatemalteco posey

el verbo Jub tant i–

vo puro no emplearía e, t,o circunloquios

y

é to es concluyent .

L cL obra, de Bra.yse1ir.

-

Como reza en la portada e ta obra . e

cli\7icle

1:m

tre parte :

1

ª

Gram1ática;

Vocabitla,rio monosilá–

bico ele raíces;

3ª El titulado drama

Rctbi1ui,/, Aohi.

E l mi mo Bras ur ele Bonrbourg clecla,m,, y lo explica rná

claram nte en la dedi catoria y en el prólogo que Ja, gramática,

es unfl, obra,

el

tran cri pción y ele compilación

fundada

obre

To

trab::1:io originales de Xim nez, de B::t seta, ele Flores y

ele

otros im pr o y manu, cri to que tuvo á Ja vista limitánclo

á

reproducir en ca tellano el texto íntegro del primero, con algu-