Table of Contents Table of Contents
Previous Page  69 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 69 / 342 Next Page
Page Background

DE LA

LENGUA AMERICA ' AS EN P ;\R'l'I

LAH

fül

' olnto. » La, preci as conclu ione

son

é

ta. : « E sta escritura

se compone :

l

º de

signos .figw·ativos,

expre anclo

1

objeto que

e qili re repr entar ; 2º de

signos icleográficos,

expre ando

cierta palabra ó ideas, clerivada ó convencionales : ;

0

de

sig–

nos fon ticos

indicando un ouido derivado ele la irnag n que re–

presentan. »

La opinión que en definitiva ha, prevalecido ent r

lo ameri–

cani ta , e, , que el alfabeto de Landa, ea uno de tm1to. que

lo espaüole compu ieron al t iempo de la, l'Onquista para ha–

cer más fácil la compren ión de los libro

cri t ianos

, a.cando

de lo ant iguos caract re

indígena

lo el mento de una e -

pecie de alfabeto foné ico,

y

valiéndo e de e ta es ·ritnra figura–

t iva en u relacion • con lo, cat cúmenos, de los que

lia.

nu–

'IIleroso

ejem¡ lo bi tórico.

así en

'[ dico corno en la

\.mé–

rica

entra.!. E to

s también lo que

' e deduce del texto

el '

Lauda, al dar noticia ' de lo

alfabetos:

«

saban ta mbien es–

tas gente de ci rtos cara cteres de letra

uales escri–

bian en u

libro , us co a antiguas

y

ti.

ciencia , y con ellas

y

ti g·ura ,

y

alguna

eüales en la

figuras ntendian sn co as

y

las daban

á

entender

y

enseña,ban. Rallámosles o-rande numero de

libro , de ta

~n · letra

y porqne11otenian 00,aenqne no uv ie.e

snpersticion y fal edade del demonio Re le quema.ron todo·. »

Ante había di bo :

«

lil ' crivüm

~ ns

li bros en tma hoja largn

doblada en l>liegues, que

' enia

á

cerrar entre clo ' tabla ·

y

e crivian d una pa.t·te y o ra a colu mna ,

gun eran lo

plie·

g·ue

y e te papel hazian ele raice

el

un a rbol

.v

le daban un

lustre blanco en que se podia e

ribir »

(V . Popal

Vult).

'N"otioias sobre Llinda..

-

Se conocen cua,tro biogTafía de Lau–

da. Según

oo-allado, el continuadol' ele

u obra,

Los

tre.~

si–

glos de lci dominación espmTola, en Yiwatán,

na ió en Cifuen–

tes de A lcania en E paña. Gil Gonr,alez Dávila, en . n

Tea–

tro eclesiástico de las Zncl.ia,s,

siguiendo

~~

l!

ra nci co Gonza,ga