Table of Contents Table of Contents
Previous Page  82 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 82 / 916 Next Page
Page Background

J.XXl'l

la Circular del Prefecto de la S. Congr. de Ritos, Car–

u1.JUal MazzeUa, fechada

á

21

de julio de

1899,

á

los

obispos, eu la cual l11s exhorta á que aumenten la

devoción de los fieles al sagrado Comzón de Jesús,

y les encomienda para esto en particular que intro–

duzcan el rezo de las Letanías del sagrado .Co,razón, .

· nos resolvimos á traducir al quichua dichas L etanías.

En

efecto, con

la

devoción al agrado Cornzón d!l

Jesús se vi.vi.fica la fe, se inflama la caridad y se refrenan

los apetitos de la carue. La constancia en esta devoción

fuerza á este dulcísimo Corazón

á

abrir lo

manantia.le

de gracias que Él mismo desea ardentísimamente

dispensar, como lo manifestó más de urut vez

á

la

B.

Margarita Alacoque. Así esperamos que introdu–

ciendo la devoción

al

sagrado Corazón de Jes1ís tam-·

bién entro los indios podremos perfeccionar su religiosi–

dad, que por hoy consiste tan sólo en materialidades.

La más obscura de las

33

invocacione de la Leta–

nía del sagrado Corazón de Jesús es sin duda la 1 • :

Cor Jesu, desiderium collium ::uteruorum, miserere nobi .

No conviene traducirla literalmente al quichua, porque

los indios no podrán concebir en tal caso. idea alguna

de lo que sean los co llad os eterno ,

6

si piensan

algo, pensan'íu en los espíritus que, según ns opini–

ones supersticiosas, viven en los cerros.

¿Qué signi–

ficará, ]1Ues, desiderinm collinm reternornm?

La

expre ión e

tt>mada indudablemente del .Gen. 49, 26,

donde se relata la bendición que en u muerte da el

patriarca Jacob

á

su hijo José: "Benedictione patri

tui confortat::u sunt beuedictionibus patrum eiu : douec