Table of Contents Table of Contents
Previous Page  153 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 153 / 916 Next Page
Page Background

-

CXLVJI -

por consiguiente separadamente el catequismo. Si hay

anejos, se debe instruir á los niños en su iglesia aneja,

porque no se conseguiní que vayan á la iglesia parro–

<¡uial, y en ciertos partidos, que sou muy distantes de

l:i.

iglesia parroquial

6

aneja, habni que formar cen–

tros de catequismo en alguna hacienda, porque de otro

modo los nilios. se quedarán sin instrucción religiosa.

Estos catequismos no se distinguirán esencialmente de

los que se dan en las escuelas, durarán una hora m1ís

ó

menos, se tomarií la lección, se la explicará y se

hará preguntas á los niños para tenerlos atentos y

!Jacerles comprender la explicación. Mas en lugar del

catecismo usado en la escuela, se tendní, por decirlo

así, como libro de texto la Doctrina Cristiana y Las

Preguntas, ó, más bien, el Catecismo que hemos arre–

glado en el Vademécum. Al fin de cada catequismo e

cantará alglÍn cántico de los que hemos puesto corno

apéndice al Catecismo.

Estos catequismos se darán durante todo el atio,

exceptuado tal vez el tiempo de cosechas.

Objeto del catequismo ele los uiíio indios debe ser

instrnirlos sólidamente en las verdades l e fe y moral,

prepararlos para la primera confesión y comunión y

acostumbrarlos

que frecuenten e tos sacramento .

·Para esto hay que formar un plan, que se extienda,

1í lo menos, á tres ó cuatro alios. Los ni1ios del pri–

~er

a1io aprenderán lo m;[s necesario para poder con-

. fesarse; en el segundo aíio se confesanin,

á

lo menos,

cinco veces : para las fiestas grandes de la Natividaü

de Nuestro Setior, Pa cua de Resurrección, Pentecostés

~'~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-~