Table of Contents Table of Contents
Previous Page  245 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 245 / 488 Next Page
Page Background

SI TAXIS

241

dicha cua1idad, uno de estas dos partícu–

la ,

MAN

o la del dativo

1

PAJ;

v. g: Ten–

go ó repútolo por nada-chhusajman

yu–

pany.

16°. La pa rticulá

PAJ·

se pone también

en los caso siguientes; 1

º .

en la palabra

sob re que recae el daño ó provecho de la

acción del verbo; v. g : ésto me haría afli–

gir ó. dar Lristeza-cay ñoccapajlla quicuy

niy canmancha: 2

~

en la palabra

sob.re

que recae la acción del verbo qu·e expresa

encono , animadver ion etc; v. g: enojó e

él conmigo-ñoccajme piñacurcca: 3

~

el

verbo guachay- parir, rige la partícula

PAJ

del dativo en la palabra que represen–

ta al padre; v. g: parió de su esposo-co–

zanpajme guacharcca: 4

~el

verbo caman–

cay- merecer, pide dativo de . aquello

qne se merece· v. g: por un solo pecado

mortal merepemos el infierno-uj gua–

ñuj juchallaraycu ucupachapaj ccaman-

canchej .

.

17°. En las indagaciones ó preguntas,

acerca

d~l

precio en que se vende, se pone

MAN

á

aquello que se indaga; vg: en cuan–

.to

vendiste~

¿jaycaman rantirccanqui?

1

°.

Se con truye también con

MAN

eJ

objeto

á

que se asfmila

ó

compara; v. g. te