Table of Contents Table of Contents
Previous Page  248 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 248 / 488 Next Page
Page Background

24-1

SlNT1~XIS

fija la

localid.ad

, ento.nces

á

su equi–

valente, · que ha de ir por delante, de

un modo separado, se agregan

á

la pala–

bra

CHAY

las partículas propias para in–

dicar tal localidad; vg: al pueblo

á

donde

venimos-llaj tachaiman jamurccanchej.

23 El verto niy-decir, en la aocep–

ción de expresar los

~onceptos

del alma,

siempre que le acompañe alguna palabra

que moralmente califica esa nocióp de de–

cir, figurara el equivalente de dicha pala–

bra

á

manera de adverbio; v. g: Digo en

verdad,

ó

tengo por cierto, que hay un so–

lo Dios creador

y

hacedor del cielo y de–

más cosas.-sullull ñiny uj zapalla Pa- ·

chakcama cay pacbap jananpachap tucuy

imay ccacajpa yachacbej, ruraquen.

PÁRRAFO DÉCIMO SEPTIMU

De

lct

interrogación en los verbos.

La interrogación se presenta y se cons–

truye en los verbos con la sílaba

CHU,

co–

locada al fin de la terminación del tiempo

v. g: iHns venidoi Jamurccanquichui