Table of Contents Table of Contents
Previous Page  251 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 251 / 488 Next Page
Page Background

SINTAXIS

247

La negación, vedando

ó

prohibiendo, etc

se construye, en lugar de MANA, por una

de estas

dos:-AM.A

,

ó

PAJTA, poniéndose

la partícula

CHU

como fina

1

del tiempo

que e construirá por el imperativo, siem–

pre que se incluya la idea de una fuerza

autoritativa,

ó

por el de futuro, si sólo se

implica de eo; v.

g:

No lo hagas ó cuida–

do lo hagas: ama ruraychu: que no vaya

él - ama richunchu.

i

al final de uno de e 'tos dos adverbios

se agrega

CH

ó

TAJOHA, ó . TAJOHA

y

A ó

TAJÑAOH entonces tiene un sümificado

t:emejante á-ojalá no, plugiera

c.;

al cielo

que no, etc;

v.

g: Ojaln ó pluguiera al

cielo, que no pecara: -nmach jnchallicu–

saj. :Si al adverbio AMA se le agrega la sí–

l:1ba TAO, trasforma su igniílcado en el

de-y no sea que; v.

g:

Y

no sea que llo–

r -amataj guacay

u

u. iempre que la

negación e per onifi.que para figurar co–

mo un ubstantivo, enton es ·e usé:\ de AMA

precedida de un pronombre demo trfitivo

que le sirve como de artículo;

v.

g:

El

no

- cDv

ama.

quella negación que se expresa en cas–

t.

llano on lo prefijo...

IN, DE

ó

IN,

co–

mo in v rgüenza, inmoral, de igual , etc.