Table of Contents Table of Contents
Previous Page  247 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 247 / 488 Next Page
Page Background

SI TAXIS

243

vino-cay yacuca azua azuam mallicun .

20a.

Los verbos que significan el instru–

mento con que se hace la acción, rigen la

partícula

PI,

co~ocada

al fin del instrumen–

to; v. g: vilo con mis ojos-cayta ñahuy–

pi ricurccany.

21

ª ·

Para representar el significado de

volver en sí,

o

caer en cuenta, se usa del

verbo

TIYAYCUCHJY,

llevando delante de

sí en acusativo la palabra·sonkco; v. g: el

esposo volvió sobre sí ó cayó en cuenta-cosa

sonkconta tiyaycuchircca. .

22ª.

Siempre que al enunciar la acción

del verbo, se precise la localidad en que e–

lla se ejerce, entonces como equivalente de

dicha localidad se pone el ndverbio

CHAY–

PI ,

como final de verbo , el cual ha rle cons–

truir'"'e por el infinitivo , e decir, que si el

tiempo hablare de presente, irá por el pre–

sente de infinitivo, si de pretérito por el

participio pa sado , y si de futuro , por el

fu–

turo de infinitivo , interpolando antes de di–

cho adverbio , los signos posesivos corres–

pondientes

á

la persona que fuere el su–

jeto· v. g : aquí donde yo duermo-puñu–

ny ñiychaypi: aqui donde tu naciste

pa cati. ccayquicha

Ypi.

Cunndo al. ad\ er–

bio de lugar acompaña un nombre que