Table of Contents Table of Contents
Previous Page  241 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 241 / 488 Next Page
Page Background

SINTAXIS

237

oir etc; guanay--nec sitar: carecerde al–

go; muchuy--padecer, ·ufrir; puticuy--a–

pe ·adumbrarse; llahuicuy-- angustiarse,

compungirse; anchiy-- gemir, suspirar,

caymarayay- -agi tarse. bnjo las influen- ·

cias de la opresión ó aflicción; coyapayay

--compadecer, tener compa ión; millay--–

<1bominar tener fastidio kquella cacuy-–

tener pereza rigen todos é tos y sus aná–

logo la partícu1a

MANTA,

colocada al fin

de u complemento _orácional; v. g : padez–

co

ó

sufro

hamfl.re

--miccu ymanta muchu–

n y: nece 'ilo dinero--Kcollqueman ta gua–

nany. El verbo

CANY

puedie también figu–

rar en la acepción de padecer ó tener nece–

sidad de algo, poniendo antes de él en el ca–

so da Livo , la palabra equivalente de lo que

se tiene necesidad; v. g: carezco ó tengo

necesidad de dinero-Kcollquepaj cany. Los

verbos qne expresan el sufr ir ó padecer al–

guna enfermedad ó afección, pueden tam–

bién construirse del modo siguiente: la

partícula

GUAN

con el sufijo

ME,

se pone

de fin al

á

la palabra que represente esa

afección ; y para expresar el tiempo en que

e habla, se usa del auxiliar

CANY;

v. g :

tengo

ó

padezco frio-chirigunnme can y:

También e construye, poniendo en acusa-