Table of Contents Table of Contents
Previous Page  239 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 239 / 488 Next Page
Page Background

SINTAXfS

235

dica la cla e de trasformación, es un infi–

nitivo cualquiera, se construirá éste por el

participio

act~

vo colocado delante de dicho

verbo· v. g: El .se hace el · ormido-Puñuj

tucun. Cuando en esta acepción, el senti–

do implica ficción, entónces la palabra que

representa lo que se finge, se repite por

dos veces, agregando al último, tucuny;

'. g:

Harer que se duerma-puñuj puñuj

tucui.

2ª . El

~.-erbo

auxiliar GANY-yo soy ,

precedido del adjelivo GAMAN, forma

CA.

M

N-GANI~

que puede amalgamarse sinco ·

pado y formar una ola palabrn-camca–

ny,

y

significa merecer, ser digno , hábil ,

apto, acreedor, etc: Rige delante de si , ge–

nitivo

ó

dativo; advirtiend9 que si el ré–

gimen fuere un tiempo de infini tivo, e le

considera como nombre para aplicarle in–

diferentemente uno de dichos va os; v. g:

Soy apto

ó

hábil para enseñar--yachay–

pacamanme cany.

3°.

Cuando el mismo CANY) torna un

predicado para asimilí\.rlo

á

otro objeto

ó

persona; entonces el equivalen te de éste se

pone primeramente en el caso genitivo,

luego vi ne dicho predicado con un signo

po

·esi

vo qu corre..:ponda al pronombre