Table of Contents Table of Contents
Previous Page  247 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 247 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES

DE

PENTECOSTES.

237

El evangelio et del cap.

7

de San Lúcat.

In

illo témpore

:

lbat

JcruJ

in

civitatem

'

quce

vocatur

N ai'm

:

8

ibant

cum

eo

disci–

puli

ejut

,

8

turba

copiosa.

Cum

autemappropinquaret

por–

tie

civitátis, ecce d

f únélus

ef–

ferebatur

filiut

únicus matris

sua?:

8

hcec vídua

·erat

:

8

tur–

ba civit

ati.t

multa cum illa.

Quam

citm

vid fsset

Dóminur,

misericórdia motus

super

eam,

Jixit ,·

li:

noli

ere. Et

accé–

sit,

S

t étigit lóculmn. (Hi au–

tem,

qui portábant,

ste1irunt.)

Et ait

:

adoléscens

,

tibi dico,

surge.

Et

r esédit qui erat

mór–

tuut

,

é.B

caJpit loqui.

Et dedit

illum matri suee. A ccépit

autem

omnes timor

:

8

m11gn

ficábant

Deum, die 'nteJ: quia prophé–

ta

magmtt

rnrréxit in nobis:

&

quia

Deus

visitavit

piebem

suam.

En aquel tiempo : Iba Jesus

a

una ciudad , por nombre Naín:

e

iban con él sus discípulos '

y

una numerosa turba de gente.

y

al tiempo de acercarse

a

la

puerta de la ciudad, he

aquí

9ue

sacaban fuera un difunto, hijo uni–

co de su madre:

y

ésta era viuda:

y

la acompañaban gran número

de personas

de ~ la

ciudad. A la

qual, habiéndola visto el Señor,

movido

a

compasion de ella' la

dixo : no llores. Y se acercó al fé–

retro,

y

le tocó (Y los que le lle–

vaban se paráron. ). Y dixo :

jó–

ven, contigo hablo, levántate. Y

el muerto se sentó ,

y

comenzó

a

habla r.

y

le entregó

a

su madre.

A todos, pues , les poseyó

el

te...

mor ,

y

glorificaban

a

Dios, di–

ciendo: un profeta grande ha apa·

rt!cido entre nosotros ,

y

Di9s ha

visitado

a

su plebe.

M J!DIT ACION.

La tnuerte es dulce

para

los buenos

,

y

terrible

para

los

pecadores~

PU N T O PRIMER O.

Con

idera que

es

tan natural que

ª

una buena vida

se

siga una bue la m

ierte'

y

que

a

una vida desarreglada

se

la

iga una

muerte

funesta; como e

natural

que un ár–

bol bueno produzca buenos frutos,

y

que un árbo l malo

lo produzca malo . La muerte es

el

eco de la vida; es to

e , la

muerte

repite

fielmente toda la vida;

ó

por mejor

de ir, lo

que

es uno durante la vida, eso se encuentra ser

a

la hor

de

la muerte.

¡Que