Table of Contents Table of Contents
Previous Page  94 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 94 / 838 Next Page
Page Background

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

stram et Derben , et universam

j n circuitu

regi~ncm

: et

ibi

EvangeJizantes erant.

·7 Et quidam vir Lystris

infirmus ped ibus scdebat , clau–

d

us ex utero matris suae ,

q

ui

n urnquam ambulaverat.

8 Hic audivit Paulum lo–

quentem : qui intuitus eum , et

videns quia fidem habcret ut sal·

Vus

fkret ,

9 Dixit magna voce: Sur–

ge super pedes tuos rcél:us. E t

exilivit, et ambulabat.

10

Turbae autem cum vi–

dissent quod fecerat Paulus, le–

vaverunt vocem suam Lycao-_

nice dicentes : D i

i

simiJes fa-..,

él:i

hominibus descendcrunt ad

nos.

li

E t c vocabant Barnabam

l <'ivem , Paulum vero Mercu–

rium : quoniam ipse erat dux

verbi.

1 2

Sacerdos quoque Iovis,

qui crat ante Civitatem, tauros

et coronas ante ianuas afferens,

cum populis volebat sacrifica–

re.

13 Quod ubi audierunt Apo-

1

T. Gr.

%t.J'~v«T~r ,

im:Jii!Bibilitado.

,

Que csr:tba en un:t

cntcr:~

pcrsua- .

sion del poder que rcni:ln los ApósLolcs de

c.Yr:

ule ,

y

rcni:t

una

firme confianza Ce

que en cfcél:o le

cur:ui:ut

de cuerpo

y

de

:tima.

J

T. Gr.

fT~j

Ai¡,w·

¿,

T~ o~;p.a7r

Tg

~tvtJiv

it11W xe1c¡W

,

a

tf

digo

:

en

d ' uom–

bn· dd Sr>ñor .f,•su Christo.

En:1s

palabr.ts

se

omiten

en

b

Vulgara.

4

Esta

cr::. un

di,llcél'o de

1::. Gric.:ga,

que se habl.1ba en lOda l.t Asia menor.

s Sin duda porque tcndria un ayre

m:tgcsruoso en su pt:rsona.

des de Lycaon ia , y a toda

aque~

lla comarca· :

Y"

allí predicaba'n el

Evangelio.

7 Y en Lystra había

u~.

hombre lisiado ' de los pies , co–

xa desde el vientre de su madre,

el qual nunca habia andado.

8 Este oyó predicar a Pa–

blo : quien poniendo en él los

ojos, y viendo que tenia fe pa,ra

ser sano

2

,

9 Dixo en alta voz': Le–

vántate derecho sobre tus pies.

Y él saltó, y andaba.

ro Y las gentes quando vie–

ron lo que Pablo había hecho, le–

vantaron su voz , y dixeron en

leng'l!l Lycaónica •: Han deseen:

dicto a nosotros Dioses en forma

c e hombres.

Ir

Y llamaban a Bernabé

J

u–

piter

s

,

Y" a 4íL\lo Mercurio

6 :

porque él era el que llevaba la

palabra.

12

Tambien el Sacerdote de

J

upi ter , que

7

estaba a la entra–

da de la Ciudad , trayendo ante

las puertas toros y gu irnaldas ' ,

quería sacrificar con el pueblo.

13 Y quando lo oyeron los

6

Crcychdo qne Pablo era su 1ntér–

prcre

1

le tm•icron por Mercurio, a quien

los GeJHilcs creían intérprete de

la

volun–

tad

de los Dioses ,

y el

D ios

de b

E:lo–

qiicncia.

7

Cuyo Templo.

'

8

A

las puertas de

bs

casas donde es–

t:~.ban

hospedados Jos Ap6sroles , roros con

coronas

y

guirnaldas , como acqstumbra–

ban Jle,•arlos al

s:~crificio.

Los S:-tcerdorcs

igUalmente solian

llevar

coron:ts sobre la,

c.1bcza.

J~n

esta ocasion quisieron ofrecer

~~;;:ci•:ificio

a los

1\

p6stoles como a uRos