Table of Contents Table of Contents
Previous Page  756 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 756 / 838 Next Page
Page Background

744

EL APOCALYPSIS DEL APOSTOL

S.

JUAN.

m en illi Mors, et lnfernus se- bre él,teniapor' nombreMuerte, y

quebatu r eu'm ; . et · data est

il-

seguía!e el Infierno;

y

dádole fué

li

potéstas· super quatuor

p~r-

podl!r sobre las quatro partes de

t es terrae · , in terficere gla'dio,

la tie!lra ', de matar con espada,

fame et morte et besüis ter- con hambre

y

con mortandad

y

rae.

con las bestias de la tierra.

9 Et cum aperuisset sigil-

9 Y quando abrió el quinto

lum quintum, vidi subtus Alta- sello,

debaxo del Altar ,• las

re 'animas ioterfeél:orum propter

á nimas de los que habían ·Sido

verbum Dei , et propter testi_;

muertos por la palabra de Dios,

monium quod habebant.

y

por el testimonio • que tenían.

ro E t clamabant voce ma-

10

Y clamaban en voz

alta~

g.na

, dicentes : ¿Usquequo Do- diciendo: ¿Hasta quándo Señor,

mine, Sanél:us , et verus , non Santo,

y

verdadero, no juzgas.;

iudicas, et non vindicas san-

y

no vengas nuestra sangre de

guinem nostrum de iis qui ha- los que moran sobre la tier-

bitant "in terra?

ra 4?

I I

Et datae sunt illis sin-

Ir

Y fueron dadas sacada uno

gulae stolae albae : et

d~um

de"ellO(¡ unas ropas bllncas:

y

fué-

est illis ut requiescerent adhuc

les dicho que reposasen aun un po--

tempus

m~um ,

donec com- co tiempo,

h~•ta

que se cumplie-

pleantur conservi eorum et fra-

e

se el número ··. sus consiervos

y

tres eorum ,qui interfi<Sendi sunt el de sus herm

~'ls,

que tambien

sicut et illi.

han de ser mue tos como ellos

6

•.

fierno le seguia;

esto es , ona multitud in...

numerable de condenados , los qua!Cs imi–

tan al diablo , a

~ien

reconocen por padre.

~:

E l T . Gr. con mayor claridad

i:._]

.,.,; TÍn:t.prov -ríis y íiS" ,

.sobre la quarta par!>

de la

t-

ierr~.

·

i

En esto

~ace

alusion al Airar de

los holocaustos , en el que es representado

J csu C hrisro. Debaxo -1e él están las al–

m as de los que padecieron

p~t

su nomb"e.

Coloss.

III.

3· 4·

Quieredecir,los Chris–

tianos que padecieron el marty rio.

e,;

3 T. Gr.

TV i.:prÍII ,

del Cordero.

4

Lo que desean estos Santos es

la

re–

surrecCion de sus cuerpos. S. GREGORTus

L ib. r r. Moral. Cap. rv.u.

r r.

Y

la

ven–

ganza que piden es ,

COJ;t

el n1.ismo espíri–

t:u con que

D AVID

pedia

a

Dios , que cu–

briese de ignomi-nia el rostro de sus ene–

migos ,

P

saZ:m.LxXX.II

.

17.para que hu–

millados no oprimiesen

a

los inOcentes , ni

continuasen haciendo guerra

a

D io_s.

l

T.

Gr.

Y-d

f1'&~11

cdrrolf

,~

Ívc<

tt.i'rl."it"ri.J~

(

üc.rl1aa

,

y

f ué!e.r

dado

que

holgasen;

y

fal–

tan aquellas palabras de

h V

ulgara :

el

datae

.rtm t illis

stolae alhae

:

et

diflm1J

est.

La Seél:a de Mahoma se trag6 el I m–

perio 'del O rienre con la toma de Cons–

. tantinopla año

145

3 .

y

poco despues del

Imperio del O ccidt:ntc salió Lurhcro ;

y

es-–

tas Seél:as ultrajaron a los Sanros

y

sus

Re-–

Jiquias con la mayor iYpicdad.

'

6

H abla D ios a los Sancos, como

ha–

blaria

un

padre

d~

familias

a

sus hijos , que

volviendo del campo uno despues

de

otro,

y

pidiéndole de comer, les respondiese:

L a cSmida está pronta , mas esperad a

vuestros hermanos , para que en

Jleg::mdo

comais todos juntos.

S.

AucusTJN.

Sernt~

x. r . de

Sa1zfl.

S.GREGOR.

Moral. Cap.

IV'~

n.

rr .

A

e_sta manera esrá prometida

a

los

Mártyres la plenitud de la gloria en b

u–

niversal resurrcccion , quando reunidos

con los justos de rodos los siglos asistirán

juntos al banquere de su

Cel~~rial

Espo–

¡o , para gozar de sus delicias"