Table of Contents Table of Contents
Previous Page  754 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 754 / 838 Next Page
Page Background

742

EL APOCALYPSIS DEL APOSTOL S. JUAN.

et ·audivi unum de qua tuor ani–

malibus , dicens , ramquam vo–

Cem tonitrui : Ven i, et vide.

2

Et vid i : et ecce equus

albus , et qui sedebat super il–

lum habeba t arc um, et data est

ei

corona, et exivit vincens ut

vinceret.

3 Er cum a peru isset sigil–

lum secundum, audivi secundurn!

an imal , dicens : Veni, ec vide.

4 Er exivir alius equus ru–

f'.us : et qui sedeba t super illum,

d a tum est ei ut sumeret pacem

de ter ra , et ut in vicem se in–

te ríiciant , et datus est ei gla–

dius magnus.

5 E t cum aperuisset sigil–

lum terrium, audivi tertiuh-J ani–

mal , dicens: Veni , et vide.

Et ecce

e~

niger : et quise-

1

E sta úlrima palabni nb Se halla en el

original,

y

lo mismo en el

*·3·

~

L os

P:adres.reconoce.n en este

Caba~

llero a

J

csu Christo,

y

en el c:tballo blanco

a Jos Ap6srolcs

y

primeros Predicadores

del Evangelio. El arco de que Chrisro es–

armado

,

es

~nbolo

de la divina pala–

bra , de la que salen ranras saetas a

peo~rrar Jos

co~

...ones de los .hombres, quantas

son las senten"' ·

-..'i.

y

palabras de que cons–

ta. La corona de :Christo es señ<tl de su

infinito poder,

y

de

1~

viétorias que al–

canzÓ·

y

alc.mzará hasra

CJ

fi.c.

del

mu~o;'-'

y

como habia de Sujetar a rodas las N a–

ciones por la prc:dicacion del Evang,_<!lio.

3

Algunos Intérpretes antiguos exp"o–

nen estas últimas palabras : Y salió

1'/

que

vence

-a

los Judíos , que en parre se con–

vinieron ,

para vencer

despues

y

reducir

a Jo10 Gemiles llamándolos a la fe.

MS.

B erineio.

El primer caballo

blanco symboliza el primer estado de la

I glesia en tiempo de los Apóstoles

y

de

Jus primeros Predicadores del Evangelio:

y

esrc segundo que es roxo , significa el

6cgundo estado de Ja misma Igle'sia o el

(

uno de los quatro animales de–

cia ; como con voz de trueno:

Ven,

y

verás • ..

2 '

oY miré :

y

ví un caballo

bla nco,

y

el que estaba sentad o

sobre él

2

tenia un a reo ,

y

fuéle

dada corona ,

y

salió el que ven–

ce

3

para vencer.

3 Y q uando abrió

el .seg~ndo

sello, oí al segundo animal, que

decia: V en,

y

ve rás.

4 Y salió ot ro caballo berme'

jo • :

y

fué dado poder al que esta–

ba sentado sobre él, para que qui–

tase la paz de la tie rra,

y

que se

m a tasen los hombres unos a otros,

y

fuéle dada una g rande espada.

5 Y quando abrió el tercer se–

llo ,

~al

tercer animal , que de–

cia: Ven,

y

verás. 1"'>.-pareció un

caballo negrc¡-,s:

y

el que estaba

\

¡;

tiempo de Jos martyrios ; quando fué

qtú¿–

tada del mundo la paz. Y así se repre–

sentan en dicho caballo todos los Empe–

raCiores Romanos que hubo desde Neron

hasta Constantino. El que estaba sentado

Sobre él es el diablo , que los movia e ins–

tigaba contra los Christianos , sembrando

discordias,

y

haciendo que se aborrecie–

sen

y

persiguiesen mortalmente los unos

a los otros , sin perdonar el hermano al

hermano, ni el padre al hijo, conforme a

Ja precüccion de

J

esu Christo , segun la es-·

cribió el Evangelista

S.M").THBO

x.

2-1.22.

Por esto se dicG,

que

le fui dada rma

g raude espada;

esto es , facultad

y

po–

der para hacer grandes daños en

la

tierra.

s

~Este

tercer caballo negro represen–

ta a los Hereges , que abandonada Ja luz

de Ja verdadera fe , solamente pueden an–

Qar entre tinieblaJ>. El que Jos gobierna es

el diablo ; porque viendo esre espíritu in–

fernal que no adelantaba nada con que se

derramase la sangre de tantos miJlares de

Chrisrianos , porque retoñaban cada

d~a>

y

se multiplicaban en mas crecido núme–

ro ; levantó estos nuevos enemigos

d~

la