Table of Contents Table of Contents
Previous Page  746 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 746 / 838 Next Page
Page Background

e

(

734

EL APOCALYPSIS DEL APOSTOL S.-jUAN•.

et castigo. AEmulare ergo , et

poeniteotiam age.

20 ·

Ecce sto ad ostium , et

pulso : si quis audierit vocem

meam , et aperuerit mihi ia–

nuam , intrabo ad

illum

, et cee–

nabo cum illo, et ipse mecum.

21

Qui

vicerit, dabo

ei

se–

dere mecum

in

throno meo : sic-

1

ut et ego vici , et sedi cum

Patre meo in throno eius.

- 22

Qui habet aurem , a u–

diat quid Spiritus dicat Eccle–

siis.

• Dios Ilama a la puerta del corazon

de un pecador. P.rimero

,exteriorm~lte

por

medio de la insrruccion , de la exhorra–

cion , de los uenos exemplos , de los es–

carmientos,

··~"-los

... Segundo, interior–

mente por medio e las santas inspiracio–

nes

y

buenos

movimientOSiiííi2..1}

que exci–

ta la voluntad :

y

así si encuentra cerrada

la puerta del corazon , la falta está en el

pecador ; porque lo que la cierra no es

otra cosa sino este apego voluntario

qu~

tiene a las criaturas,

y

la preferencia que

hace de estos bienes f.'llsos

y

engañosos,

al único, soberano

y

verdadero que es Dios.

Pueden tambie,;.>entenderse estas palabras

en el sentido que queda explicado arr't'l

j.r.

r r.

y

de lo que dixo

J

esu Christo en él

Evangelio ,

q~\do

nos exhorra a estar

como

los

sicr9'o~e

velan

y

esperan a

hendo y castij;o. Ármáte pues

de zelo, y arrepiéntete.

20.

e

C ata que estoy a la puer–

ta , y lfamo ' : si alg uno oyere mi

voz ,

y.

me abriere la puerta, en–

traré a él , y cenaré con él , y él

conmigo •.

21

Al que venciere , le haré

sentar conmigo en mi thróno:

así como yo tambien vencí , y

me

senté con mi Padre en su throno.

22

El que tiene oreja , oiga

lo que el Espíritu dice a las Igle–

sias.

• 'i:U

señor , para abrirle quando llame a Ta

puerta.

fue. xn.

36.

Lo que tiene rela–

cion al JUicio final,

y

tam ,.<en a la muerte

de cada uno en particular.

1

a En el prirqer sentido

e~tas

palabras

-.. significan la incit ·a

y

estrecha union que

contrae J esu Chd

'h

con el pecador con–

vertido ,

y

la sua

\~

1

ad

de consuelos que

derrama sobre su corazon. En el segundet

la felicidad eterna , representada freqi.ien–

temCnte en

la

Escritura baxo Ja iCiea de

un grande festín. E stos tres primeros Ca–

p:ítulos son como una instr9ccion Moral

o sanca preparacion con que se dispone el

corazon a una grande pureza, pues esta es

necesaria para entrar a conocer los arca–

rios sublimes qne va a Indicar S. Juan en

los

Capítulos

y

Ptophecías siguientes, que

miran

los

tiempos venideros.

""

CAp

tTLU

Lo

IV. <

'-

ThrOIIO de D ios en el Cielo

:

los vei11te

.JI

quntro Ancianos

qr~e

adoran

a Dios

:

y

los quatro arlimales

tle11~1ie

ojos que

te

alaban.

1

Post haec vidi : et ecce

ostium apertum in Caelo , et

• Vi el Cielo abierto ,

y

se m.e

mani~

fcstaron·las cosas que pasaban dentro, co-

1

Despues de esto miré:

y

vi

una puerta abierta en el Cielo'•

\

mo si me hubieran abierto una puerta pa–

ra que yo por ella.

las

registrase. Esr::a

$@•