Table of Contents Table of Contents
Previous Page  711 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 711 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

·v.

6gg

I2·

Qui habet Filium ,: habet

vitam: q ui non habet Filium,

vita m non habet.

13 H aec. scribo vobis , ut

sc ia tis q uonia m vitam habetis

aete rnam , qui creditis in nomi–

n e F ilii D ei.

14

Et haec est fiducia quam

h abemus ad eum: Quía quod–

cu mq ue petierimus secundum

voluntatem eius , audit nos.

15 Et scimus quía audit

no~

quidqu id petierimus : scimus

q uonia m b abe mu s petitiones

quas postulamus ab eo.

16 Q ui scit frat rem suum

pecca re peccatum non ad mor- ·

t em , petat et dabitur ei vita ·:

peccanti non ad mo rtem. E s4'

p eccatum

~

mortem :

n~

pro

jJJo d ico ut roget qu is.

17

Omnis iniquitas , pecca- ,

1

El que está unido al Hijo como a

su ·cabeza

y

principio de su felk idad.

2.

T. Gr.

m Ü"JU

hex._¡.r;..

~p.iv

Tol~ m'ft~lt­

tn ,

,;,

T.i

; Yo).(.C4

TV

i11V"

,.y ,.,; ,

'ira.

til'ii'Tf,

~'1'1'

C';u~v

,:t:Ov•o"

~;t'!'TE

,

~ 'Ív<~. m<tttÍ~-n ti~

-:-0

;,o¡.w.

Tii

~~v

Ti

-3-ti ,

esto os

Ir~

escrito a vo–

sotros que creeis eu el uombre del H iJo de

D ios

,

para que

u

p.ús

que teueis vida

eterna ,

y

p •trtl

que

cru zis

en. el uombre

del H iJo dt: D ios.

3

T . G r.

~'1'1' i&.~

'7t

ai :c:b~-3-« ,

que

J'i

pidiérrmos afgmza Aua.

·

4

Esto es , que sea conducenre

a

la

.,loria

de

D ios , al cumr-miento de su

::mt.

1

Ley

y

a nuestra santificacion.

s

Vivimos en una firme csperan?a

de

que nos concederá todo lo que le pi

mos ;

y

esta espclanza se aumenta en no–

sotros con razon , al ver como nos oye

de

contínuo concediéndonos el efeél-o de

nucstr;ts st'1plicas. El

T .

Gr. ~

;qv ,¡'lu.J# v...

•~"~~1

,y

si sabemos... lo sabemos.

6

Hay pecados morrales , de los qua–

les se

pued~:

decir en un sentido verdade–

ro ,

que no srm dt> m uerte

, porque no de–

Tom. U.

12

El que tiene al Hijo '; tie–

ne la vida: el que no tiene al H i–

jo , nO' tiene la vida .

13 E stas cosas os escribo , pa–

ra que sepais que teneis vida eter–

na

l os

que c reeis en el nombre del

Hijo de D ios •.

14

Y

esta es la confianza que

ten~mos

en él: Que él nos oye en

todo lo que le ped imos ' , siendo

confo rme a su volu ntad ·•.

15 Y sa bemos

s

que nos oye

e n todo lo que le pidié remos: lo

sabemos porqoe tenemos las peti–

ciones que le habemos demandado.

16 El q ue sa be que su he rma–

no comete un pecado que no es de

muerte, pida y será dada v ida a

aquel ue peca no d e muerte. H ay

pecado de muerte : no d igo yo q ue

rueg ue alguno po r é l

6 •

17 Toda

iniq.~í ~

es peca-

xan al pecador sin recurso

y

sin esperan–

za de recibir b vida. Así dixo J esu Chris–

to , que

la

enfermedad de L ázaro

uo era

de m uerte.

En

tamo que el pecador con–

serva la fe ,

y

pcrm~n~cc

en el seno de

Ja

I glesia , puede recibir el

~íritu

de peni–

te,I}Cia por las oraciones

Oc

los fieles ,

y

reiPobrar la vida por los Sacramentos.

M as

lzaJ'

pecado de maertl! ,

y

este es

el

de

Apostasía , que no dexa algun recurso al

pecador , puesto

que

abandona

a

J esu

~hristo

, que

~s ~

uica esperanza de los

pec::.;:lo~es

~

· epara de la Iglesia, fue–

ra de

la.,

f

al

o hay vida.

H ebr.

:r,

26.

S.

J u.·

no prohibe que se

ruegue

por

tales

pec:~dores

, porque no es

un

deliro

absolmamenre irremisible

;

pero no osa

dar a los fieles la confianza , de que serán

oídos

,

no

obst~ntc

que se

Ja da ,

por lo

que mira

a

rodas los otros. S.

GF.R.ÓNYMO

in

C.zp.

r. l erem.

lo explica del pe<;a–

do ,

de que

no se ktce penitencia :

Hoc

solum

cst peccatum

~ld

mortem ,

quod

ad

p oruii1'Utiam non.

rn picit.

Lo

mismo

sien~

teS.

T ROMAS

con otros PP. e Imérpreres,

Tttt z