Table of Contents Table of Contents
Previous Page  709 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 709 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

V.

2

In hoc cognoscimus qua-

2

En esto conocernos que

niam cliligimus natos Dei, cum

amamos a los ollijos de

Dio~,

si

Deum diligamus , et mandara

amamos a Dios • ,

y

guardarnos

eius faciamus.

sus mandamientos

2

3 Haec est enim charitas

3 Porque este es el amor de

Dei , ut mandara eius custodia- Dios, que guardemos sus manda-

mus : et mandara eius gravia

mientas:

y

lo~

mandamientos de

non sunt.

él no son pesados

3 •

4 Quoniam omne quod na-

4 Porque todo lo que nace

tum est ex Deo, vincit mun- de Dios, vence al mundo

4 :

y

es-

dum : et haec est viétoria quae

ta es la viétoria que vence al mun-

vincit mundum, lides nostra.

do, nuestra fe.s.

5 aQuis • est qui vincit mun-

5 ¿Quién es el que vence al

dum, nisi qui credit quoniam

mundo, sino el que cree queJe-

Iesus est Filius D ei?

sus es el Hijo de Dios ?

. 6 Hic est qui venit per .. 6 Este es Jesu Christo que

aquam et sanguinem, lesus Chri- ,'.' vino por agua

y

por sangre

6 :

no'

stus: non in aqua solum . sed ' en aglit tan solamente , mas en

in aqua et nguine. Et Spiri- agua

y

en sangre. Y el Espíritu

tus. est qui testificatur quoniam

es el que da testimoni

e Chris-

Christus est veritas.

' to

7

es la verdad

~

7 Quonia m tres su nt quite-

7 Porque tres son los quedan

stimonium dant

i't!

Caelo ; Pa- testimonio en el Cielo, el Padre,

ter, Verbum ., et Spiritus San- el Verbo,

y

el Espíritu Santo

8

; _

1

Nuestro amor h:lci3 Dios, es para

nosotros una señal de que amamos a nucs–

~ro~

hermanos con un amor de verdadera

... C<\ridad,

y

no puramente.: movidos de a–

feéto o de algun vil interc.:s hum:mo.

2

l 0ANN. XIV. 1 5.21. 2

_3.jL

3

M ATTJL

x1.

30. A

la naturaleza

.parecen penosos;

pe~

se hacen fáciles

r

suaves por el amor de Dios , que el Esp1-

Titu Sanro derrama en

nu~s

corazones.

S.AuG.

Lib. de

Natur.

ct Grfl1. Ca,.

T. K IX.

4

Porque se niega a· sus máxunas ,

y

resiste valerosamente

a

sus amenazas.

sus

e~per:mzas

y

hal.1gos.

s

Esto es , aquella fe que nos hace re–

cónocer nuestra flaqueza, esperar en Jesu

. Christo ,

y

pedir en su nombre

el

socorro

neces:uio p:ara vencer

a

nuestrosenemigos.

6

J

t.!

m

Christo vino para b.var nues–

tros pccad6s con el agua deJ Bautismo ,

y

por

la

''Írtud de

Ja

Sangre que derram6

n

I .

Corinth.

~v.

57.

Tom.

11.

sobre 12 Cruz ; porque el Bautismo do

"Jesu Christo no es

simpl~mente

como

el

de San Juan Bautista ,

u~Bautismo

de

ag1•j ,

que por sí no producía el cfetl:o,

y

solo servia como de preparacioo para

recibir el de Jcsu Christo ; pero este bor–

ra

los

pecados por

la

virtud que recibió

de la Sangre

q~e

amó el Señor.

·

-'*

7

._,Por el

¡:-

~

u Santo , que difunde

su

gracia."

n

stras almas, coflocemos

que

Je~

hristo es el verdadero Hijo de

D ios. E n el Griego en vez de

C/1ristus,

se Ice

TO

?r~~~.«<L,

el espfritu.

8

T res son en el Cielo Jos que dan

testimonio de

que Jesu

Otristo es

el

Hijo

de Dios.

El

Padre , quando

le

reconoce

y

declara ser

su

Hijo en el Bautismo

y

en la

T raosfiguracion.

M

ATTH.UI

. 17. XVI I.

El mi,smo Verbo , unido a

la

namraleza

humana

,,ya

por Ios milagros que obró en

confumacion

de esta verdad , ya

quandg,

'rrtt