Table of Contents Table of Contents
Previous Page  669 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 669 / 838 Next Page
Page Background

CAPITUL O

IV.

C A P 1 T U L O 1 V.

E x borta a de.t:ar los vicios antiguos , para que los Gentiles abracen

ia

j'r!

,

atrnfdOJ' de la santidad de los buenos Cbristianos. D ice que

110

hemos de entriste1-·en ws quando padecemos por el uombre de Je.;;.

su Cbristo

,

o por la justicia.

I

christO

i~itu r

paSSO in

carne , ct vos eadcm cogitatio–

n e

armamini:

quía qui passus

est in carne , desiit a pecca–

tis'

2

Ut iam noh desideriis

ñominum , sed voiuntati Dei

quod reliquu m est

in

carne

vi–

var temporis,

3 Su fficit • enim praeteritum

tempus ad

v~untatem

Geri?i um

consu rnmanda m, his qui ambu–

laverunt in lu xuriis , desideriis,

vinoJenti is ,comessa tionibus, po–

t ationibus , et illieitis idolorum

cultibus.

4 l n quo admirantu r non

concurrentibus vobis in eamdem

luxuri ae ctmfusionem; blasphe–

m antcs.

5 Qui reddent rationem

ei,

qui pa ratus est iudicare vivos

et mortuos.

6 Propter hoc enim et mor-

s:

T .

Gr.~~~ ¡¡!.~..~~ ,

sotros.

'l

Padeciendo por él,

y

crucificando la

c:~.rnc

con

IJ

mon iticacion de las

pasi01

s.

3

Que todo aquel que ha muert

h o:une por el 8amismo , muriendo en él

;1

lo~o

deseos de la carne , ha renunciado

enteramente al pecado.

R oman. v

1 .

7.

G.?/.tt.

""·

24.

4

ll:1.sra que en el tiempo

de

''uestra

\•id.t

pasa~a

os entregaseis a

la

misma vi-

a

Epht>.r.

IV.

_23.

Tom. 11.

I ·

l-Iabie~do

pues C bristo pa•

dec ido

J

en la ca rne, a rmaos tam–

bien vosotros de esta misma consi.l.

deracion

z,

que aquel que ha pade,

cid o en la !!a rne,cesó de peeodos •:

2

D e suerte que el tiempo que

le queda en carne , no lo viva se–

un las pasiones de hombres , si-

o segun la voluntad de Dios.

3

P.

es basta • pa ra estos que

en .el tiernpo pasado hayan cum-

plido la voluntad de los

otiles,

viviendo en disolucio

, en con·

cupíscen.,fj~en

e

agueces, en

glotone"I'Tifl¡, en excesos de beber¡

y

en abominables idolatrías

s.

4 . Por lo que extrañan mu–

cho

6 ,

por qué no con<;urrís a los

bullicios de la disolucion, lle–

ná ndoos de vituperios.

5 L os quales ha án de dar

cua.ta

a aq uel , que está apareja–

do para ju:z.gar vivos y muertos.

6 Pues por esto ha sido tam-

~~

las onduu non conveni–

b!t's r os )'aolos.

6

Los r.:ientiles viendo esta novedad

en \•osorr ,

y

qqe no los acompañais co..

mo

ánt

en sus desórdenes

e

infa mes di–

solucir. es , lo exrrañ:tn , os cargan do

ex¡;cr ' ciones ,

y

creen que os habeis de–

el

a

ado enemigos de los hombres , rcnuu...

ciando a toda h1.1mana sociedad.

Óooo