Table of Contents Table of Contents
Previous Page  667 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 667 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

111.

6ss

stum sanél:ificate in cordibus ve–

stris , para

ti

semper ad satisfa–

étionem omni poscenti vos ra–

tionem de ea , quae in vobis est

spe.

16 Sed cum modestia et ti–

more

o

,

conscientiam habentes

bonam : ut in eo quod detra–

hunt vobis, co11fu nd antur qui

calumniantu r vestram bonam in

C hristo conversationem.

17

Melius cst enim benefa- ·

cientes , si voluntas Dei velit,

pati , quam ma"lefacientes:

18

Quia ' ·, et Christus semel

pro peccatis nostris mortuus est,

justus pro iniustis , ut nos of–

ferret D eo , mortiticatus quidem .

carne , vivifi atus autem

~piri­

tu.

19 In quo et his qui in car–

cere erant spi ritibus veniens

praedicavit:

20

Qui inc re duli fuerant

corazones al Señor Christo, apa–

rejados siempre para responder a

todo el que os demandáre razon

de aquella esperanza , que hay en

vosot ros

1

16 Mas con modestia

y

con

temor, teniendo una buena con–

ciepcia: para- que en lo que dicen

n1al de vosotros

2

,

sean confUn–

didos los que desacreditan vues–

t ra santa conversacion en Christo.

17

Porqu~

mejor es haciendo

bien, si es voltJnrad de D ios , pa–

decer,

g

ue haciendo mal ' :

r8

Porque tambien Christo

una vez murió por nuestros peca–

dos, el justo por Jos injustos, pa–

ra ofi-1ternos a Dios, siendo a la

verdad muerto en la carne , mas

vivificado por

el

espíri~

4.

19 En el que

1en fué a

predicar,a

~uell'

espíritus que

estabarl"et" cárcel

s

:

20

Los que en otro tiempo ha-

no os podr:ín quitar los bienes eternos

y

suerte que de terrestre que era ántes , se

la

vida feliz en

la

bienaventuranza que os

tornó todo espiritual , en el sentido en

está rescrvad,t.

que h:bla S.

PABLO

RqYJ.an

.

JJV.

lJ·

1

Dcbeis estar insrruídos de tal suer-

J.

f¡rintlr. x v.

44· 45 . 40.47 ·

te en vuestra Religion , que podais dar

, Este lugar. ha parecido muy obscu-

cuenta de ella,

y

aun defenderla contra

ro

y

lleno de dificultades a los

lntérpre-

los Judíos

y

Gentiles

que

la

combaren.

tes.

El alma

de Jcsu Chrisro , miénrras su

AucusT.

Lib.

xtv.

de 1'riuit. Cap. r.

cuerpo estaba en

el

sepulcro, descendió

2.

T. Gr.

Ws

~xb,Jr ,

como do mal-

nor

un movimicn

el Espíritu Santo al

--~~~·'"'1~11>

el

t

.

del Cap. u.

Seno.. de A · · , o

lugares

ínfimos de

l

Un Christiano que

cce por

la

e estaban detenidas co-

justici..t , recibe un gr:mdc consuelo quan-

mo e

sioi las almas de los justos

y

do consider,t

el

premio que le espera

e los

pec.tt

ores

:~.rrepentidos

que habían

~us

sufrimientos.

muerto cr.: graci.t desde el principio del

4 •

Por

Ja

''irrud omnipotente del

Espí~

mundo ; allí les anunció que estaban ya

ritu Divino

qtl~:

morab,t en él. Otros:

en el

abicrra~i

ts puertas del Ciclo, que hasta cn-

espÍrllu

,

y

lo cxphc.m dd alma de Jesu

tónce~

1abian estado cerradas.

Y

es con-

Chu,to,

el

qt1al hab1endo muerto scoun

for¡¿ a esto la doarina del Symbolo,

des-

la

c.unc , rec1b1Ó una vida nueva en su

0

.d-

ceudió a los Infiernos.

Y

:

l.SÍ

lo entienden

m.•, qu .•ndo la comenzó a vivir inmorrav· .

con el

Cnn.YsósTo~to

y

S.

GERÓNYMo,

comuuic:indola t.unbicn al cuerpo ; d'f-

los Padres Griegos

y

Latinos.

n Supr.,.,

11.

12.

b R ommz. v.

6.

He~rneor.

r.x.

28.

)