Table of Contents Table of Contents
Previous Page  673 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 673 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

V.

66t

CAPITULO V.

:Exhorta a los Mi11istt·os de la Iglesia a que gobier11en con modera•

cion. Encarga a los

jó'VetleS

la obedieucia

y

la humildad. A motJesta

a todos a que velen contra el demo,Jio, re.ristiendo a sus asechanzas,

r Seniores ergo qui ih vo•

bis sunt obsecro , consenior et

testis Christi passionum : qui

et eius quae in futuro reve–

Janda est gloriae communica•

tor:

2

'Pasci te qui in vobis

est gregem Dei , providen–

tes non coalfte , sed sponta–

nee secundum Deum

~ n~ue

tu r.pis lucri ijrtiae , sed vélrun•

tane :

R

ue~

pues a los Presby•

teros' que hay entre vosotros, yo

Presbytero como ellos y testigo •

de los sufri mi"-ntos de Christo ;

y

participante de la gloria ' que se

ha de manifestar en lo venidero:

2

Apacenrad la grey de Dios;

l

uc está entre vosotros

4 ,

tenien–

o cuidado de ella ; no por fuer–

'• as, sinaie voluntad segun Diosl

ni por amor de vergonz; sa ga•

nancia , mas de grado: ·'

t..--.~

..a=

' Dcbaxo del nomb::e de Í'rcsbyteros

donar su rCba-Oo. Véase lo que sobte

estO

o Seniorcs se comprehendcn los simples

manda el

Concil. Trident. Sess.

z~

1

r

ro

Só!cerdorcs

y

Jos

Obispos~

como dcxamos

Cap. r. de R eformat.

,

ya notado en otros lugares. Y aunque S.

s MS.

No por

p're1ttia1

Lleno de ze.:.

])edro era Cabeza de todos , por humil-

lo

y

de amor por la salud de sus

o'•ejas~

dad se llama

compañero

o Presbytero co-

sin otra mira que la de agradar a

Dio:~

molos otros. S. GER6N.

Epist.

Lxxxv.

buscando en todo su gloria,

y

.sin espe-

2

San Pedro fué tesrigo de la Pasion

rar otra recompensa que a

~íos

mismo;

del Señor ,

y

con gran vigor y fuerza dió

y

la Janra de servirle. Por tanto debe

es~

' a los Pueblos un público testimonio de

tar su corazon muy puro

y

libre de la

ella;

Aflor.

¡v.

14. haciendo ver a los

menor sombra de avaricia , y de todo es-

que le habían hecho morir; el enorm!! de-

píritu de interés.·No hay cosa mas indig..::.

lito que habi:m cometido contra

el

Autor

na de un hombre cm !cado en el ministe-

dc la vida. Demas dlesto babia rcpre-

riCldc

la

Iglesia

~1.

ras miras

y

respe-"

ado esta preciosa

111'

en los sufri-"'

tos vll<!s

y; .

~

les. Así mism.o debe

miemos

y

tratamientos in

1

ue pa-

imitar en

t.

no la moderacion , sua.:.

dcci6 por el nombre de Jesu C

o. Y

vidad ,

mildad

y

paciencia del Divino

últimamente

l:t

representó mas al vivo e

aestro, ofreciéodose a sus ovejas como

tregando su vida en una Cruz por ar.1or

verdadero

perfeé'to dechado de todas

a excmplo de su !>ivino Maestro; con lo

las virtud que deben imitar.

I .

Timotho

que fué verd:1dero tesrigo o Mirtyr de la

Iv.

12.

~

t.

I r.

7· Con esto se arraygará

verdad de lo que predicaba.

su auto· ad , amor y respeto en los co-

3

En el Tabor quando el Señor se

razon~

de todos , muc::ho mejor que pre-

transfigur6 a vista de los ti-es discípulos. ·

tendiendo h:tcer alarde del poder

y

seilo-

4

Qui

Úl

vobis est

¡y

Jo mlsmo el

T 1

~/!o

de que se halla revestido. Pol' tanto

Gr. T.;

CA

~¡./i~,

que nttÍ

eutr~

o

con vo-

.;~"debe

estar muy distante de creer quo

sotro.r.

Estas p:alabr:ts muestran la obliga-

puede disponer de todo segun su capri-

cion que tienen los Pastores de no aban-

cho

1

y

sin

~tros

límites que Jos de su po-