Table of Contents Table of Contents
Previous Page  674 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 674 / 838 Next Page
Page Background

662

EPISTOLA l. DEL APOSTOL S. PEDRO.

3 Neque ut dominantes in

3 Ni como que quereis tener

cleris , sed forma faéti gregis

señorío sobre Ja clerecía ' , sino

ex animo :

hechos dechadó de la g rey:

4 E

e

cum apparuerit Prin-

4 Yquandoa pareciereel Prín'

ceps Pastorum, percipietis im- cipe de los Pastores , tecibireis

m arcescibilem glo riae coro- corona de gloria que no se puede

nam.

marchita r.

1

S Similite r , adolescent\!S,

S Así mismo, mancebos',obe·

subditi escote senioribus •. O

m~

deced a los ancianos. Y todos ins-

nes autem invicem humilita-

piraos la humildad los unos a los

tem in sinuare •, quía Deus su-

otros

3 ,

porque Dios resiste a los

perbis resistir, humilibus autem

soberbios ,

y

dá gracia a los hu-

d ar gratiam.

mildes.

6 Humiliamini ' igitur sub

6 Pues humillaos baxo la po-

potenti manu D ei , ut vos exal-

der?sa mano de D ios , para que os

tet in te mpore visitationis:

ensalce en el tiempo de su vi>ita •:

7 Omnem • solicitudine

7 E chando sobre él toda vues-

vestram proiiciences

eum,

tra

~.'?licitud,

porque él tiene cui-

quonia . ipsi cura est de vobis.

dadcr de

vo~otros.

8

~rii

estote , et vig ila-

8 Sed sóbrios, y velad;

por~

......

~~

der. Debe evitar en su trato , en su per–

sona , en su familia , en su casa todo lo

<JUC

renga humos de lu:.:o

y

ostentacion

del siglo ; porque esto léJOS de grangcarle

la estimacion

y

respeto de sus súbditos,

será causa de que con poca edificacion

m urmuren

y

censuren toda su conduél:a.

Ulrimamen~en

los reglamentos con que

ha

de

gobernar las ovejas que le ha\ sido

encomcndadJs, ha de imitar la prudencia,

suavidad

y

conduéla del Salvador

y

su–

p remo PastOr de las almas. V éase S.

BER–

N A R DO

Epist.

ccr z

•'' I

I.

y

S.GER6 NY-

:a.ro

Epist.

I [ .

ad

--·~a

.

11.

""

' Los que atcndi

if;: .

.,·~o

c.de

esta

p alabra, son vuestra su . e

rencia.

2

D ebaxo del nombre de ma

bos

en~

tiende

aquí todos los súbditos e infcriore ,

a

los quales encarga

la

sub

~dinacion

y

obedienci:t que deben

a

sus Su ·.::riores.

S.

l cNACI O

en su Carta a los de ·irna ha–

bla de esta suerte :

Todas las co

' '

se /¡a–

¿_all

entre vosotros cou buen Ór

t

:

los

L egos csté11

suj~tos

a /os Diáconos

:

los

D i.icono.r a los Sacerdotes

:

los Saccr"'

A

R omnn. r

I I .

10 .

b I

acob.Iv

.

6.

- •

J..,cob.

I Y.

10..

trs nl Obispo : el> Obispo a Christo, como

éste al Padre.

l

T. Gr.

?1"~.1H

l'f

~IÍAoiS" ¿;,vnu.r~-

1-UYO•

,

y

todo.r estad subordinados los U/los

a

los otros.

El

Sanco Apóstol encarga

tres disposiciones que debe

haber

en ro-

dos ;

y

en elbs

~e

comprehcnde la idéa

de un perfeél::o C hristiano : la humildad,

la

confianza en D ios

y

en su providencia,

y

una

contínua vigilancia sobre

mismos.

L a humildad abraza en

sola

la

doéhina

que quiso el Señor enseñarnos.

MATTH.

:XI.

29.

R omau.

l_I I .

to. IAcou.

I v .

6.

Ps~rlm.

x vr

f .

28. La

confianza en Dios

hace~ue

le · nos como

a

Padre,~,~

....

que espr.

s de él todo lo que se:. con-

duce · para nuestra salvacion. La vigi-

""ttcia sobre nosotros hace que estemos

spiertos para s.tber corresponder

al a–

mor

y

solicitud

de

tan buen P adre.

4

lAcón. tv. 10 .

En el texto Griego

no se Ice

"Visitntionis

,

sino

CA

""~';;

,

en

1icmpo oportuno,

a su tiempo, como si di–

:xera, en

el

dia que colocado en un Tino–

no lleno de magestad juzgará a todos.

·

d

Psalm.

LIV.

2.3.

Matth. Y.I.

2f.

1.u~.

ZI

J ,

2.l.