Table of Contents Table of Contents
Previous Page  670 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 670 / 838 Next Page
Page Background

(

6 5 8

EPJSTOLA

J.

DEL APOSTOL S. PEDRO.

tuis evangeJizatum est: ut iu–

dicentur quidcm secundum ho–

·m ines in ca rne, vi vant autem

secundum Deum in spiritu.

7

Omnium autcm finis ap–

propinquavit. Estote itaque pru·

d entes, et vigilare in orationi–

bus.

8 Ante omnia autem mu–

tuam in vobismetipsis charita–

tem1continuam habentes: quia •

cha ritas operit multitudinem pec·

catorum.

9 Hospitales • invicem ' si–

ne murmuratione.

.:

La prueba que da el Santo Apósto

de que

J

esu Christo juzgaria

i:

vivos

1

los

muc;ros , es que h:1biendo a'exado su '

Cuerpo

el

el sepulcro, baxó con su Alma

a los In

ti

•·os, en donde comenzó a exer-

cer sn jui

n aquellos anriguos

qu~

habian muerr

el

rie~l

diluvio

arrcpenlidos sincérament

s delitos,

los quales anegados en las aguas recibie–

ron un cxemplar castigo en sus cuerpos;

mas por su penitencia merecieron oir la

feliz nuev:t de su libertad , p:tra participar

en su <1lma de

la

gloria de su

libert:~dor.

' 'éasc

el

t .

19. del

Capítulo precedente.

S.

AGUSTJN

J¡pist.

CLr I V.

explica

fa

pa–

labra

muerto!fi';

de los infieles

y

pecl9o–

rcs. l)ara que qaando hayan creído ,

'M

ice

el

S<~nro,

sean

juzg<~dos

segun

los

hom–

bres en quanro

a la

carne; esto es, con

diversas tribulaciones ,

y

con

la

misma

mucrrc

de

la carne· mas vivan segun

rJ

espíritu, por

est:~r

ta

cnos~n

es-

te

quando se hallab:m

os en la

mtierre de la irifidelidad y e 1

'edad~

E sta cxpo.sicion se une

bien

con el versí–

culo que precede , de

este

mo o : Los in–

ticlc.s que os

cargr~n

de exécrac "lles, d;r–

rán cuenta

al

Juez de vivos

y

por quamo a ellos les

fué

rambie

non–

ciado el Evangelio ,

y

si no

han

ere

'o h:r

3;jdo

por culpa suya.

bien predicado el Eva ngelio a los

muertos

1

,para que en

verdad

sea n

juzgados

segu~

hombres en carne,

maSvivan segun Di esen espíritu

2

7

Mas el fi n de todas las co–

sas se ha acercado

3 •

Por tanto

sed

prudentes ,

y

velad en oracio–

nes.

8 Y ante todas cosas tenien–

do entre vosotros mi smos cons–

tante ca ridad : porque la caridad

cubre la muchedumbre de peca–

dos •.

9 Exercitad · la hospitalidad

unos con otros

sin

murmuracion•

dos delante de los hombres segun la car–

ne,

reciban delanre de Dios

fa

vida del

espí&1. Puede e.sto mirar cambien a los

que habian mueno pe ·.entes al tiempo

del diluvio ; porque a los

ojos

de los

hom~

brcs habían sido envueltos en el mismo

castigo que

los

otros; en qu:mto a

la

muer–

te del cuerpo :

mu

por loqll'e mira

a

Dios

vivían la vida del espíritu

,

habiendo sido

elevados por

Jesu

C hristo ,

S:llv;~dor

uni–

versal del género humano, a b ziori:tercr–

na

para

el

cumplimiento de su felicidad.

3

Con estas palabras d:l

a

entender,

que pasa como un soplo el tiempo de

nuestr.t vida;

y

que aun

el

espacio que

mediar:\ corre la primera

y

segunda veni–

da del Señor , es brevísimo , si se compa–

ra con los dias eternos que Je han de suc–

cedcr.

I.

Corint!J.

v11.

29.

Philip.

IV.

5.

l ACOB.

v.

7. 8.

Y

por esto nos exhor-

ta a que no seamos-=-necios ¡.j!exando

~

sar

inútilmen~

brevJs1mo espacio

tiempo,

q~nos

concede para ganar la

felicidad·eterna ;

y

a

que estemos siempre

ta

y

en

,,cla ,

para emplear bien todos

• omcntos de la vida presente. S.

HI–

LARlUS

Trall. in Psalm.

LXII

J.

u.

6.

" O

los nuestros , consiguiendo que

sean perdonados: o los

de

los otros, quao–

do los disimulamos , excusamos

y

perdo–

n:unos. En la Epístola de

SAN1'JAGO

V'.

'1

A fin de que habiendo sido castiga-

. 20.

se halla la misma sentencia.

l't

Proverb. :..

12.

b

R olium. zii.

13.

'

Hebrnt-or.XI

II. 2.

e P

hilipp.II.

14.