Table of Contents Table of Contents
Previous Page  602 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 602 / 838 Next Page
Page Background

590

EPISTOLA DE S. PABLO A LOS HEBREOS.

7 I n secundo autem ' semel

7 Mas en el segundo ' solo el

i n anno solus P ontifex, non si-

P ontífice una vez en el año • , no

ne sanguine, quem oifert pro

sin sangre, que ofrece por su ig-

sua et populi ignorantia:

norancia y por la del pueblo

3 :

8 H oc significante Spiritu

8 Significando con esto el E s-

Sanéto , nondum propalatam

píritu Santo • , que el camino del

esse sanétorum viam , adhuc

santuario no estaba aun descu-

priore tabernaculo habente sta-

bierto , miéntras du raba

el

primet

t um:

tabernáculo en su estado :

'

9 Quae panibola est tempo-

9 Lo qua! es figura de lo que

ris instantis : iuxta quam mune-

pasaba en aquel tiempo; en el que

ra et hostiae offeruni:ur , quae

se ofrecian · dones y sacrificios¡

non possunt iuxta conscientiam

que no podian purificar la con-

perfeétum facere servientem,

ciencia del que sacrificaba

s

por

solummodo in cibis et in po- medio solamente de viandas

y

tibus , '

de bebidas ,

·

10

Et variis baptismatibu '

10

Y de diversos lavamien-

et iustitiis carnis

usque<:t~

tem- · tos

y

justicias de la carne ; puestas

pus correétionis impositis.

hasfu el tiempo d<¡_.}a correccion

6 ,

11

Cf;hristus autem assistens

11

Mas estanao Christo ya

Pontife~turorum

bonorum¡ ·, presente

1 ,

Pontífice de los

biene~

~.-.......;

• Quiere decir, en el lugar santísimo.

s Casi todos entienden , que solo en–

traba en un dia determinado del año ; pc

4

ro que en este dia Jo hacia tres o quatra

veces.

Y

cntónccs dcbia entrar con

smz–

gre

:

llevando primeramente la sangre de

un becerro ,

y

dcspues la de un macho de

cabrío. Este dia de

E xpiaci01z

era

et diez:

del mes de T isri.

3

Por pecados cometidos por ignoran..

cia o fragilidad. Esto si se refiere a

J

esu

Christo , no se puede entender sino con–

siderándole como

~es

iQo de

la

figtlra

dd hombre pecador ,

Y

e '" :vgado de ex–

piar en su persona nuestros pecados. .El

Apóstol repite aquí , que ofn¡:cia aquella

¡angre no solamente por los pecados del

Pueblo

,

sino tambicn por los suyos pro–

pios : circunstancia que disringue mucho

a nuestro eterno PontÍfice de todos Jos

otros. .El

C HR

YsÓSTOMO

Homil.

~v.

.

4

Por

!J.

prohibicion de que ninguno

pudiese entrar en el lugar Santísimo , a

excepcion de solo el Pontífice , quería

Significar el Espíritu Santo , que miéntras

R

E~·od.

z xz.

10 .

L evit.

~YI.

2.

subsistía

la

Ley con todos sus sacrificioS',

estaba cerrado para todos el Cielo

,

ficru....

rado por el lugar Santísimo ,

y

que no

0

se..

ria

abierto sino por J esu Christo ; el que_

despues

de

haber derramado su propia

Sangre por

la

cxpiacion de nuestros pe–

cados , debía penetrar en este verdadero

Santuario ,

y

abrir sus puertas a todos los

que estuviesen unidos con

él

por

1a

fe

y

la caridad. TnEODORETO.

5

El Tabern:ículo

y

todo

el

ministe–

rio Levítico no podían dar a los hombres

la santidad interior ;

y

era una imágen de

la Ley mism& que había ordenado este•

ministerio,

y

de su impotencia para

1:t

ex–

piacion de los pecados. Los Santos en–

tónces eran justificados por la. fe en Jesu

bristo venidero ; los qoalcs así mismo

l1acian uso de los Sacrificios

y

de los

Sa–

cramentos de

la

Ley.

S.

T uoMAS

Lea. rr.

6

H asta que fuese establecida otra Ley

m3s perfeéta por el Messías promctic(.o.

7

T. Gr.

~f5l}1~Ó~'o'

,

que significa

tarnbien

viniendo

ni

mundo,

como PontÍ–

fice de Jos bienes

etera.os

e innumerables.