Table of Contents Table of Contents
Previous Page  601 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 601 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO IX.

s89 ,

3 Post velamentum autem

3 Y despues del segundo ve-

secundom , tabcrnaculum quod

lo ', el tabernáculo • que se lla-

dicitur Sanél:a sanél:orum ;

ma el Santísimo ;

4 Au reum habens • thurib11-

4 En donde estaba un incensa-

]um , et arcam testamenti cir- rio de oro ' , y el arcade! testamen-

cumteél:am ex omn i parte auro,

to, cubierta al rededor de oro por

in qua urna aurea habens man- t odas partes,en la que habia un va-

na; et virga Aaron quae fron-

so de oro que contenia el maná

•;y

d uerat , et tabulae testamen- la vara de Aaron que habia re.ver-

ti,

decido,y las tablas deltesta meñto,

5 Superque eam erant Che-

5 Y sobreella estabanlos Que-

r ubim gloriae obumbrantia pro- rubines de gloria

s ,

que cubrian

p itiatoriam : de quibus non

el propiciatorio

6 :

de las qu·ales

est modo dicend um per sing u-

cosas no es este lugar de hablar

la.

en particular.

6 H is vero ita composi-

6 Y dispuestas así estas cosas;

tis ; in priori quidem taber-

~entraban

siempre en el primer ta–

n'tculo semper introibant

~Sa-

oernácuio los Sacerdotes

7 ,

para

cerdotes ,

sa~iliciorum

olllcia

cumplir las funciones de sus

mi-

consummantes

:

nisterios:

• Se llama

.segrmdo

,*porque Ja entra–

da de

la

primera p.:me del Tabern:iculo se

cerraba con orro velo. .Este segundo velo

iepar.lba el lugar llamado

Santo

del

Smt–

fla

S~mllorum

,

que nosotros llamarémos

Santísimo ,

que era el de mas

<~dentro.

~

La segund:t parte , o por mejor de–

cir

1

el lugar mas interior del

T:~bernáculo.

3

MS.

Ell Ascmser de oro.

Este es el

Jugar mas

dificil

de esta Carta, porque en

la

descripcion que hace Moysés , no apa–

rece este Incensario. Algunos dicen que

era el Altar de los ,.Perfumes;

y

aunque

nc, estaba en

el

SantiSimo, sino inmediato

• al velo ; pero el humo

d~

incienso que

se quem:tba en él

,

entraba en el Santísi–

mo por una abertura que habia en lo alto

del velo : otros cr.:!en que ésrc podia

se.v

un brasero de oro , puesto

a.

la

entra.dY

del Samísinio en b parte inferior del velo,

para hacer quemar incienso,

qu~mdo

en–

tra.ba

allí el Sobcr.1no Pontífice. Pero lo

que parece mas probable , es que allí que–

daba en efeél:o el

1

nccnsario de oro con

que entraba el . Pontífice en el dia. de la

E:t-"jJiacio_n

;

y

no lo sacaba hasta que cn-

11

Numer.

~YI.

L(vit. v:rr.

traba con otro al año siguiente.

C ALMET.

4

III.

R eg.

VII I .

9· rr. P arali–

pom. v.

10.

E n estos dos Libros se dice,

que todo estaba en el Arca

d~J

Tcsramen...

to. Y si esta cxprcsion del Apósrol se en–

tiende a la letra , se refiere a

la

Arca

,

co–

mó estaba en tiempo de Moysés. Quieren

algunos con EsTro, que el

ítl

se tome por

pro¡fl,

cerca del Arca ; porque Ja Vara

y

el Vaso del Maná estaban efctlivameme

. cerca del Arca dentrO del Sanúsimo.

s Cuyos rostros se veían magesruosos

con sumo resplandor y llenos de gloria.

6

El

Prop~tQIIIIP

era como una cu–

bierta del Ar#!f.

s~arada

de ésta

,

y

que

con los Querubines que tenia sobre sí,

con las a.las cxtendid:lS , formaba el

T hrono de

J3

Magcsrad del Seiior ; poro.

que desde este lugar daba sus respuestas

y

oráculos ,

y

en él se mostraba lleno de

gloria. S.

AcuSTIN

Quaest. cv. in Exod.

7

En la primera pane del Tabernácu–

lo, ll.1mada el

Santo,

entraba un Sacer–

dote por mañana

y

t3rde , para ofrecec

incienso.

Exod. xxx.

7· 8. Los Slcriticios

-scofrecia.n fuera enel

Atrio.lbid.x~I~.ll.