Table of Contents Table of Contents
Previous Page  493 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 493 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO 11.

minibus adversantur;

16 Prohibentes nos Genti–

bus loqui ut salvae fiant, ut

impleant peccata sua semper:

p,ervcnit enim ira Dei super il–

los . usque in finem.

17 Nos autem, fratres, de–

solati a vobis ad tempus ho–

rae, aspeétu, non carde , abun–

dantius festinavimus faciem ve–

stram videre cum multo deside–

rio:

18 Quoniam vo!u jmus veni–

re ad vos : ego quidem Paulus

et semel et iterum ; sed jmpe–

divit nos Satanas.

19

¿

Quae est .enim nostra

:.:

Porque hacen todos los es(uerzos

posibles para impedir que otros entren en

el Reyno de Dios. Luc. W·

p.

2

Los

Judíos

aborrcci~

en general a

todos los orros Pueblos ; mas

entre

ellos

., habia muchos que no contcnt:índose con

acsechar el Evangelio de la salud , aña–

dian a este pecado de incredulidad ,

el

de no poder sufQr que fuese

J

esu Chrisro

anunciado a los Gentiles ;

AElor.z~rr. ~-

13.

con lo qua! ponian el colmo a· sus

iniquidades

y

malicb. Esta consistía , en

que si icnian por cosa

útil

o necesaria el

que los Gentiles se convirtiesen a

la

fe,

dcbian ellos

imitarlos ;

y

sino la renian

por

r.al

, debian no envidiarlos ,

y

dexar

de perseguirlos. H abia tambien entre los

Christianos muchos Doél:oraJi Judayzan–

tes con el mismo pensamiento , de que

en

los principios habian estado preocupa–

dos algunos de Jos fieles de Jerusalem,

.AEI.

x

r.

y

pretendían que Jcsu Chris–

to solamente habia muerto por los Judíos,

y

no por los Gentiles :

y

que D ios

no

querb salvar sino a los J udíos , o por Jo

ménos

a

los que se sometían

a

la Ley de

M oysés ;

y

este error es el que combate

principalmt=ntc S. Pablo en varios lugares

de

!>us Cartas , mosrrando q,ue ningun

P ueblo es excluído de

la

salud : 9ue Dios

oo es solamente Dios

de

los .]udlOs , sino

'Tom. ll.

enemigos de todos los hombres';

16 Prohibiéndonos hablar a

los Gentiles, para que sean sal–

vos, a fin de cumplir ellos siem–

pre sus pecados • : porque llegó la

ira de Dios sobre ellos hasta el fi n' ·

17 Mas nosotros, hermanos,

habiendo sido por un poco de

tiempo separa'dos

4

de vosotros,de

vista , no de corazon 5 , tanto n1as

nos hemos apresurado con gl"an–

de deseo para veros en persona:

18 Por lo qua! quisimos ir a

vosotros : y o Pablo en verdad una

y otra vez.

6

;

mas Satanás nos lo

estorbó

7 •

19 Porque

¿

quál es nuestra

tambien de los Gentiles : que quiere Ja

~J.!ud

de los unos

y

de los

orr~:

y

que

Jesu Chrisw se cntreg6

a la mftértc

para

que fuese

el

precio de la redencioo de tO–

dos.

3

l a ruina de Jerusalcm, diez

y

sie–

te afias despues que escribió esta Carta

el Apóstol ; la dispersion

de

es1e pueblo

que durará hasta el fin del mundo ;

y

bs

innumerables calamidades que le sobrevi–

rlieron ;

y

esras calamid,;tdcs son solo un

~~~~n~~~~~/~!~o~~:t:~

0

:eservadas

a

4

Vuelve

a

tOmar

cJ

hilo del discurso

que interrumpió desde el

'!.

15.

Habla

aquí de la repentina partida que tuvo que

hacer de Thesalónica.

Aflor.

xv1

J.

13.

s

D e voluntad;

f>or~uc

su amor le ha–

cia estár sicmpr¿l'con ellos con

el

cspíriru.

6

Estas palabras dan a entender , que

S.

Pablo babia intentado diversas ''eces

~~s~i~~~béJ'

3

si~i;~~o~ll:~:í~ed~~~~~:~l

nica.

7

H abiéndome movido varias ocasio–

nes de disputas contra los Epicureos

y

Esróycos que hay

en

Athenas , en donde

al presente

me

hallo.

O

acaso' los Judíos

que habia en Thesalónica scrvi;m de obs–

táculo

al

viage del Apóstol. El

ClU<

Y'–

sósroMo.

l'pp