Table of Contents Table of Contents
Previous Page  498 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 498 / 838 Next Page
Page Background

486 EPIST.I. DE S.PABLO A LOS THESALONICENSES.

et nullíus aliquid desidere-

tis.

12

N o!umus autem vos i–

gnora re, fratres , de dormienti–

bus, ut non contristemini sicut

et ceteri , qui spem non ha–

bent.

13 Si enim credimus quod

Iesus mortuus est et resurrexit;

ita et Deus eos , qui dormie–

runt per lesum, adducet cum eo.

14 Hoc enim vobis dicimus

in verbo Domini , quía nos

qui vi vimus , qui residui su–

mus in adventum Domini , non

praevcniemus eos qui dormie–

runt.

15 Quoniam ipse Dominw.;

in iussu et in voce " Archan–

geli , et in tuba Dei deseen-

<Q

Con los infieles, que están acechan–

do todos vuestros pasos

y

acciones para

desacreditar

la

Religion que profcsais.

2

De los que han muerto. El Griego

Mt,u~'#«<

,

duermo

,

se roma por

morir;

de donde

KOt,.«JIT~e,.tov,

dormitorio

,

que los

L atinos han tomado de los G riegos,

coc–

mcterium ,

es el Jugar

don9e

se

entierran

los mucnosr_, La muerte de los Chrisria–

tlOS

no se debe flamar muerte, sino<hte.ó.o.

V éase S.

C:~PR.

L ib. d e Mortnlitate.

3

N o sintais con exceso la muerte de

vuestros amigos o parientes , como lo ha–

cen los Gentiles ; por quanro estos como

q ue no tienen la u peranza de la felicidad

dt:: la otra vida ,

cuent~

por perdidos a

Jos que b muerte arrebata.

" Todos los hombres resucitarán ; mas

Ja resurreccion

a

la vida biena'ventur.t–

d a solo será para aquellos

que

hubieren "'

muerto unidos

e

incorporados con J esu

C hrisro por una viva fe.

s No como palabra mia , sino del Se–

ñor de quien lo he aprendido por espe–

cial rcvcbcion.

e;

H abb en nombre Oe los escogidos

que se hallarán vivos

:l

la fin del mundo,

los que tambicn serán juzgados.

fuera • ,

y

no codicieis cosa algu–

na de nadie.

12

T ampoco queremos, her–

manos, que ignoreis acerca de los

que duermen • , para que no os

entristez.cais como Jos otros, que

no tienen esperanza

3.

13

Porque si creemos queJe–

sus murió

y

resucitó ; así taro–

bien Dios.traerá con Jesus a aque–

llos, que durmieron por él

4 .

14 E sto pues os decimos en

palabra del Señor

s ,

que nosotros

que vivimos

6 ,

que hemos queda–

do aquí para la venida del Seño r,

no precederemos

7

a Jos que d ur–

mieron.

15 Porque el mismo Señor

COl):

mandato

y

con voz. deArcan–

gel.

8

,

y

con -ttumpeta (le D ios,

7

En la in<::\:_·tidumbre de aguel gran

día se considera el Apóstol como

u

t>

de aquellos que se hallarán vivos cotón–

ces ,

y

se cita a sí mismo por exemplo de

lo que sucederá a Jos que en aquel punto

estuvieren aun vivoS , Jos quales no irán

a recibir a Christo mas pronto , que Jos

que de muchos siglos habrán muerto

y

estarán reducidos a polvo. De esta mane–

ta

de hablar del Apóstol , han creído co–

munmcnte los Padres Griegos , que

los

escogidos que vivan en aquel tiempo no

sufrirán la muerte , sino que en un

punto

serán trasladados

y

revestidos de la

in–

corrupcion

y

de la inmortalidad :

y

que

en este paso'rnstantáneo de

un

estado ca–

duco

y

mortal a otro de inmortalidad

y

de gloria , consistirá su resurreccion .1v1as

casi todos los Padres Latinos , fundados

en que todos los hijos de Adam deben

morir , di o por sentado que morirán

tambien , aunque

su

muerte por el cOrro

espacio que mediará entre ella

y

su re–

surreccion , mas debe llamarse sueño que

muerte.

r. Corinth. x v .

51.

Véase

SAN

AGUSTtN

d~

Civit.D ti

Lib. ~x.

Cap.

~'S·

y

S.

THOMAS

L ell.

II.

a

¿Quién

no

admira el ·infinito

poder