Table of Contents Table of Contents
Previous Page  501 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 501 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO V.

¡trum Iesum Christum,

10

Qui mortuus est pro no–

bis: ut si ve vigilemus si ve dor–

miamus , simul cum illo vi va-

mus.

11

Propter quod consolami–

ni invicem, et aedificate alter–

utrum, sicut et facitis.

12

Rogamus autem vos, fra–

tres, ut noveritis eos qui la–

borant ínter vos , et praesunt

vobis in Domino , et monent

vos,

13 Ut habeatis illos abun–

dantius in charitate propter opus

illorum : pacem habete cum eis.

14 Rogamus autem vos, fea–

tres , corrípite inquietos, con–

solamini pusilla?.imes,

susci~te infi ernos , panentes estote ad

omnes.

15 Videte • ne ,.guis malum

pro malo alicui rlddat : sed

semper quod bonum est seéta-

..

minj in invicem et in omncs.

16 Semper gaudete.

17 Sine • intermissione orate.

18 In omnibus gratias agi-

te : haec est enim voluntas Dei

Señor

J

es

u

Christo,

10

Que murió por nosotros:

para que o velando o durmien–

do ' , vivamos juntamente con

él.

1

r Por lo qua! consolaos mú–

tuamente, y edificaos unos a o–

tros • , así como lo haceis.

12

Y os rogamos, hermanos,

que seais reconocidos ' a

lo!~,.

que

• trabajan entre vosotros, y que os

gobiernan en el Señor, y os amo–

nestan,

13

Que los mireis con mayor

caridad por la obra que hacen : te–

ned paz con ellos •.

14 Os rogamos tambien, her–

manos,

q~te

corrijais a los inquie–

tos

s,

consoleis a los pusiláni–

mes

6 ,

recibais a los enfermos,

~ais

sufridos con todos..,.

15 Mirad que ninguno vuelva

a otro mal por mal : mas seguid

siempre lo que es bueno entrevo–

sotros y para con todos.

16 Estad siempre gozosos.

17 Orad sin cesar.

18 En todo dad gracias: por–

que e¡ta es l_a

vol~ntad>

de Dios

~,.......___,

a Para que en qualquicr estado que

nos h<tllc , o vivos o muerros , vivamos

en su gracia durante nuestra vida ,

y

en

:m gloria dcspucs de nucsrrl muerrc. Y

así

dormi.mms

se toma por

nutramos.

T nnonORETO le

d:í

o'\ro

sentido.

s Texto Gricgo trs-

TO~ ~~CII

1

uno

n otro:

otros leen tÍs

t.... ,

eu uno.

Qualquíera de

en.1s cx¡ncsiones explican el sentido del

texto.

3

Que os merezcan particular consi–

-dcr.:~cion

, que mireis con la mayor vene–

racion , respeto

y

distincion a los Prela–

dos

y

Ministros de Ja Iglesia ,

:1plid.n-

a

Prov~rb. ~VIT.

13.

tt xz.

12.

~num. xlf.

17.

J,

P etr.

IJJ,

Tom. ll.

doos a servirlos

y

asistidos con la tna.::.

y or caridad

y

liberalidad ; porque esro

es debido

a su

vigilanci;..,

y

á

la f.1riga

y

trabajo que se roj(lan por vosotros.

4

T. Gr.

iv

~«U'Tolr

, cutre vosotros

nzislllos.

s

T.

Gr. Ct.TJ.t?.nr ,

a

los

que lraeJ¡

tma'Vid.'l. desordl!nada.

Es

una mcr:íphora

tomada de la milicia ,

y

significa

aqutllo.r

Soldados que nbmzdouau el puesto o la

ji/a

que

In

toca.

Y

comprchende ramo a

Jos sediciosos como a los

ociosos.

THEO–

DORETO.

6

MS.

A

los menudot.

b

E cdes.

I Y IJJ,22.

Ltu', IVIII.

t .

z,

Colon. tv.

~.

Qqq