Table of Contents Table of Contents
Previous Page  507 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 507 / 838 Next Page
Page Background

\..

CAPITULO

II.

495

/

1

a ,vestro sensu ,

neq~e

terreami–

ni , neque per spmtum neque

per sermonem neque per Epi–

stolam tamquam per nos mis–

um, quasi instet dies Domini.

3 Ne • quis vos seducat ul–

lo modo : quoniam nisi venerit

discessio primum , et reve1atus

fuerit horno peccati, filius per–

ditionis ,

4 Qui adversatur , er ex–

tollitur supra omne quod di–

.citur Deus , aut quod coli–

tur; ita ,ut in T emplo D ei se–

d eat ostendens se tamquam sit

Deus.

' 5 ¿No-n retinetis quod ·cum

adhuc essem apud vos, haec di–

cebam vobis ? •

6 E t nunc quid detineat sci–

tis , ut reveletur· in suo tem–

l'Ore.

1(

Por falsas revelaciones , o por mila–

gros fingidos, como lo explican los Grie–

gos ; por medio del espíritu maligno , que

hablaba por boca de los falsos Apóstoles,

ni aunque os supongan Carta mía.

2

Aterrados Jos T hesaloniccnscs con

lo que el Apóstol les habia dicho en su

primera Carta tocante al juicio tin:d , que

creían muy cercano; los alienta ponién–

doles delante dos grandes sucesos que le

deben preceder. Primero la apostasía casi

general de los Chrisrianos cf'e abandona–

rán

h

\'Crdadcra fe. E l segundo la venida

del Ante-Christo , que se hará adorar co–

.rno Dios. Véase

S.

AGUSTIN:Epist.

CIZ.

ad

Hesrchium.

3

El Ante-Christo , monstruo de ini–

quidad , destinado

a

la perdicion o

a

la

eterna condenacion. Este será un hombre

en quien habitará

de

asiento el demonio,

que le inspirará toda su malicia

y

odio

contra los fieles.

S.

Hn:RONYM.

in D a–

tziel. Cap. v

1

r.

La

apostasía ,

-esto es

l

~1

"

Ephes. y.

6.

to de vuestra inteligencia, ni os

.perturbeis ,

ni

pof espíritu

1

ni

por palabra , ni por Carta como

enviada de nos, como si el día

del Señor

2

estuviese ya cerca.

-3 Y noosdexeis seducir de na–

die en manera alguna: porque no

será sin que ántes venga la a posta–

sía, y sea manifestado el hombre

del pecado,el hijo de la perdicion •,

4 El qua! contradice ,

y

se

levanta sobre todo lo que se lla–

ma D ios •, o que es adorado; de

ma nera que se sentará en el Tem–

plo • de Dios

6 ,

mostrándose co–

mo si fuese Dios.

, 5 ¿No os acordais que quan–

d o estab;,o

todav.ía

con vosotros

os decia estas cosas?

6 Y sabeis qué es lo que aho–

')a le detiene, a fin que ¡f¡l:a ma–

nifestado a su tiernpo

1.

apóstata: el hom!Jte depecado,

es un He..

braísmo para significar un insigne peca–

dor , o

el

mas iniquo de todos los hom–

hres. Lo mismo

el

hijo

dt!

perdicion,

quie–

re decir segun phrase H ebréa

111

un hom–

bre dGIJtinado a la mas horrible pcrdicion.

4

E l

texto Griego se lec de dos ma–

neras:

~'l'l''tp

71'<h1«

..,.¡"

AiytJ.«~ov,

sobre to–

do

,

el que es dicho

: o

inffp

?r«.r

-rO

At–

,t,.,..ro~

,

sobre todo lo que es

dicho

D ios-,

·o religUm, o culto.

E l

A.ilte-Christo inten·

tar:i destruir tod,el culto

del

Dios ver–

dadero ,

y

se hará adorar

él

solo como

único objeto de la adoracion de los hom–

bres.

S.

THOMAS

Ldl.

r.

5

Públicamente para ser adorado , o

haciendo exponer su efigie o retrato para

el mismo fin.

6

T.

Gr.

é.lr

~t1,

como

Dios.

?

El

Ante-Chrisro no vendrá hasta el

tiempo que tiene destinado la providen–

cia Divina en sus decretos. Antes de este

-tiempo·, conforme a

la

prophecía

de Jes~