Table of Contents Table of Contents
Previous Page  479 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 479 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

II.

Jens in humil\tate et religione

Angelorum , quae non vidit am–

bulans , frustra inflatus sensu

carnis suae ,

19

Et non tenens caput, ex

quo totum corpus , per nexus

et coniunétiones subministratum

et construétum , crcscit in aug–

mentum Dei.

20

Si ergo mortui estis

cum Christo ab clementis huius

mundi ; ¿quid adhuc tamquam

viventes in mundo decerni–

tis?

21

N e tetigeritis , neque gu–

staveritis, neque contreétaveritis;

22

Quae sunt omnia in ln–

teritum

i.

pso usu. , secundum

praecepta et doétrinas homi-

num !

fl

23 Quae

sun~

rationem quí–

dem habentia sapientiae in su-

w

Enseñando to que no entiénde so–

b re el oficio

y

ministerio de los Angeles;

y:

vendiendo con sobcrpia e hinchazon sus

vanas imaginaciones sobre unas cosas muy

obscnras ,

y

que exceden la capacidad

y

comprehcnsion de los

hombr~s.

"'

Debiendo no scp.narse de la Cabeza

d el t uerpo de la I glesia que es JcsuChris–

to , de la qua! solamente ,

y

no de los

Angeles , cada uno de los miembros que

lo componen reciben

la

vida , el alimento

y

el aumcmd. No condena aquí el Santo

Apóstol la veneracion que

~bemos

a es-

10S

Espíritus celestiales ; mas quiere que

Ycconozcamos que son Solamente Minis–

tros de Dios ,

y

que Jesu Christo es su

Señor

y

el nuestro

¡

y

que este es

.el

único

:Mediador que hay entre Dios

y

entre los .–

llombres. E l CHRYSÓSTOMO.

3

Si esuis libres de

b

observancia de

las ceremonias legales abolidas por la

m uerte de j csu Christo, que eran como

]os rudimentos primeros de los hombres,

y

figuras de las verdades que ¿e cumplie–

ron

eJ.~~~.¿IT~

qué no acabais da dar da:

tanda en humildad dar culto a los

Ángeles, que nunca vió

', andan~

do hinchad o vanamente en el

sen~

tido de su ca rne,

19

Y sin estar unido con la

cabeza

2

,

de la qua! todo el cuer–

po socorrido y orga ni:z.ado por

sus ligaduras

y

coyunturas , cre–

ce en aumento de Dios.

· 20

Por

t~nto

si estais muer–

tos con Christo a los rudimentos

de este mundo ' ; ¿por qué tooa–

vía dogmatizais como si viviéseis

al mundo

•?

2 1

N o comais • no gusteís,

no toqueis

s

;

22

Las quales cosas son to–

das para muerte, usándolas se–

gl'!n los preceptos

y

doétrinas de

los homb1es

6 :

23 Estas cosas a la verdad

&ienen apariencia de sabiduría en

..

mano a esas disputas

y

doél:rina· sobre

f~

obligacion de tales ritos , como si rodJví::i

no ,hubierais sacudido su pesado yugo?

4

El T. Gr.

Jby,ua.Tie:•<8"•,

y

el

l ntér.-:3

prete Ice

/ty.u«Tie:•-n,

dogmatizay.

l o

que

habla con los falsos Doél:ores que dogma–

tizaban precisando

:1

la obser.-ancia de

las~

ceren~nias

de

la

Ley.

s Diciendo : No toqueis , no comais::

esta o aquella vianda, porque es inmunda.

6

Y

por consiguiente no pueden scc

útiles ni dailosas por Jo que mira a b. sa–

lud del alma.:

Porque

~

que mtra por /.'1.

boca

,

uo

u

lo tt'te contamina o hftce in–

numdo alltom6re.

M ATTU. 'XV. JL

Y

todo lo q_ue os enseñaren fuera

de

esto se

fun<l.l {micamenre

en

opiniones mundan:1sf

que solo tienen una apariencia de s.tbi.:.

dmía,; esto es, de picd,1d sólida

y

verda-–

dera ,

y

que por una f ds:1 piedad

y

hU–

mildad afeébd.a no se la perdonan al cuerw

po ,

y

le

nieg:m

el

necesario alimento.-

Él

Apóstol no condena aquí las abstincnci:ti

y

ayunos moderados que sugiere un

v~r­

dadero espíritu de penitencia ; sino sQI;¡,-

Nnn

2