Table of Contents Table of Contents
Previous Page  476 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 476 / 838 Next Page
Page Background

464

EPISTOLA DE S. PABLO A LOS COLOSENSES.

quae "in Chr isto est fidei ve–

strae.

6

Sicut ergo accepistis le–

sum- Christum Dominum, in i–

pso ambulate,

7 Radicati et superaedi–

ficati in ipso , et confirmati fi.

de , sicut et didicistis , abun–

d antes in illo in gratiarum a–

étione.

8 Videte ne quis vos deci–

piat per philosophiam et ina–

nem fallaciam, secundum tradi–

tionem hominum , secundum e–

lementa mundi, et non secun–

dum Christum:

9 Quia in ipso habitat om–

nis plenitudo Divinitaeis corp&–

raliter:

ro Et estis in illo repleti,

qui est.., caput omnis Principa-

1

El buen 6rden que guardaís en

to–

das las cosas ; la subordinacion que te–

lleis a vuestros Superiores ; la caridad fra–

terna con que os arnais ,

y

la constancia

en conservar la fuerza de la fe que reci–

bisteis. Conri nuad pues

y

no os dcsvieis

jamás del

c~mino

qoc

comenzaste~

pi–

sar. Véase el

CHRYsÓsTOMo.

2

Como sobre vuestro fundamento.

J.

Corint/1. r

11.

2.

l

R econociendo humildc menre , que

D ios solo es el autor de vuestra fe ,

y

de

vuestra firmeza

en~.,

ella.

G

·

4

H abb

de

los Gn6sticos

y

Simonia-

tlos , que siguíe ndo los errores de la

Phi–

Iosophía de los Gentiles , pretendían per–

suadir por medio de sutilezas

y

de dis- '-'

cursos sophísticos , que se debian tomar a

Jos Angeles por mediadores con Dios , en

vez de

J

esu Christo

1

y

enseñaban otros

errores en Jo tocante al culto debido

a

D ios ,

y

a Jos medios de acercarse a él.

l guaJmente están notados los Judayzan–

t cs

en aquellas palabras

ugzm

la lradicioll

át'!

los !tombru

, esto es, de los Phariséos.

' H abla especialmeme del culto

su-

concierto ' y la firmeza de vues–

tra fe, que es en Christo.

6

Pues así como recibisteis

al Señor

J

esu Christo , andad

en él,

7 Arraygados y sobreedi–

ficados en él • , y fortificados en

la fe, como lo a prendisteis, cre–

ciendo en él en hacimiento de

gracias

3 •

8 Estad sobre aviso que

ninguno os engañe • con philoso–

phías y vanos sophismas

~

segun

la tradicion de los hombres , se–

gun los elementos del m undo ,

y

no segun Christo •:

9 Porque en él habita toda

la plenitud de la Divinidad cor-

poPalmente

6 :

·

,

·ro Y estais

r

enriquecidos en

aquel

1,

que es la cabeza de todo

\.r

~ersticioso

de losAngeles que ínvent6

Py""

tnágoras,

y

ens~ñaban

los Gn6sticos:

y

de las observanciaS

y

ceremonias inventa–

das por Jos Phariséos ,

y

añ:1did.1s

a las

ceremoni3s de la Ley de Moysés.

6

Substancial

y

esencialmente , no en

figura como en el santuario de los Judíos:

"?

por una simple comunicacion

de

gra–

Cia como en _los Angeles, sino esencial–

mente por la union subst:mcial de la na–

turaleza humana

a

la naruraleza Divina

en

la

Persona del Verbo : no solamente en

su

alma

com

~en

Jos justos, sino t:unbicn

en su cuerpo , que está unido del mismo

m odo que

~u

alma a la naturaleza Divina

en

la

]'crsona del Verbo.

En

esta misma

significacion se toma la voz

cuerpo

en

el

Y.

1

7.

y

en Hebréo significa tambien la

e.sencia

,

la

.substancia

,

y

la

verd.7d o

complemento

de las cosas que eran (epre–

senta.das por sombras o figuras. S.

Aucu–

STTN.

Epi.st.

LVI

1r.

7

D e manera que nada os puede

f.'tf–

tar. ¿Qué podeis echar ménos, o de quién

tendreis necesidad de ser socorridos,

c~tando unidos con

"\quel

que tiene el sobe--