Table of Contents Table of Contents
Previous Page  403 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 403 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

II.

391

non reéte ambularent ad verita- andaban derechamente conforme

tero Evangelii, d1xi Cephae co- a la verdad del Evangelio' , dixe

ram oronibus : Si tu , curo lu- a Cepbas delante de todos: Si tú,

daeus sis, gentiliter vivís , e.t \siendoJudío ',vivescoroolosGen–

non Iudaice; ¿quomodo Gentes/

tiles,y nocomolosJudíos; ¿córno

cogis iudaizare?

bligas a los Gentiles a judaizar?

15

Nos natura ludaei , et

15

NosotrossornosJudíosde

non ex Gentibus peccato-

naturaleza,

y

no pecadores de en-

res.

' tre Jos Gentiles ' ·

16

Scientes autem quod norr,

16

Massabernos,queelhom-

iustificatur horno ex operibu

bre no se justifica por las obras de

Legis, nisi per fidem Iesu Chri- la Ley •, sino por la fe de Jesu

sti : et nos in Christo Iesu ere- Christo :

y

nosotros creemos en

di mus , ut iustificemur

~fide

J esu Christo para obtener la jus-

Christi , et non ex operib Le-

ticia por la fe de Christo, y no

gis • : propter quod ex

O\

ribus

por las obras de la Ley ; por quan-

Legis non iustificabitur omnis

t<l'por las obras de la Ley no se-

caro.

:o

rá justific i:la toda carne.

17

Quod si qllaeren-

s

iusti-

17

Pues si nosotros que bus-

ficari in Christo ,

¡,

en

ti

su- 4:arnos ser justificados en Christo,

mus et ipsi peccato '

somos tambien hallados

~ecado-

quid Christus peC(

i

res; ¿es por ventura Christo mi-

cst? Absit.

·

nistrodcpecadoS?No por cierto.

18

Si enim (' ae destruxi,

18

Porque si yo vuelvo a edi-

iterum haec aedifico: praevari- ficar esto que he destruído, me

catorem me constituo.

hago a mí mismo prevar_icador •.

~,.-.___)

e Que su conduét:a no era conforme a

la

sincerid:td Chrisriana.

s

Si

rú , que

eres

Hebréo de origen,

no re crees obligado a las observancias le–

gales ,

y

vives con la libertad , no de Ju–

dío , sino de Gentil ; ¿por q-ié rehusando

comer con los Genriles en presencia de

los Judíos , les das ocasion de pensar que

están oblig:tdos a la observancia de las cc–

rl!monias legales?

s

Y

no pecadores

, com9

Gentiles.

Así los ·llamaban comunffiente los Judíos

p or su idolatría.

4

Esta misma proposicion se lee ram–

bien en la

Epí'.stola a los R omanos

111.

20.

pero con esta diferencia , que allí trata de

Ja Ley moral :

y

aqui de la moral

y

cere–

monial.

s

Nosotros hemos creído en Jcs\1

"'

Ronzan.

II. I .

20•

Chri!'itp¡

~scar

en

la

fe la justicia

que no podiamos hallar en las obras de la

Ley :

luego si fuese posible 'que nos hu–

biésemos engañado ,

y

que separándonos

de la Ley nos hubiésemos quedado o he–

cho pecadores ; nuestro..pecado

,

lo qual

causa horror el ¡tensado solamenre , re–

caeria sobre Jesu Christo , que seria su

Amor o 1\{inistro ; puesto que habiéndo..:

os separado de la práél:ica de unas cere–

onias propias para justificarnos , nos hu–

biera dado una Religion incapaz de con–

ducirnos a

la

jusricia , como seria la suya.

6

Si observase la

Ley, y

la hiciese ob-–

servar a los orros , despues de haber ense–

ñado que estaba ya abolida , seria traidqr

a la causa de

J

esu Christo , puesto que al

mismo tien-,po que _predicaba Ja justicia

que proviene d<\ la fe en

~~

1

trabajaria

CQ