Table of Contents Table of Contents
Previous Page  374 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 374 / 838 Next Page
Page Background

362

E PISTOLA

IJ.

D E S. P ABLO A LOS CORINTHIOS.

h anc g ratia m , quae ministra–

t ur a nobis

;u.!

D omini glo–

r ia m , et desMatam volunta..:

t e

m

nostra m :

20

D evitantes hoc , ne quis

n os v ituperet in hac plenitu–

dine , quae min istra tur a no-

b is.

,

2 1

Providemus enim bona '

n on sol um coram D eo , sed

etiam coram hominibus.

22

Misimus autem cum illis

e t frat rem nostrum , quern p ro–

bavimus in multis saepe solici–

tu m esse : nunc autem multe so–

licitiorern confidencia multa in

v os ,

23

Sive pro ':!'ito , qui

('~t

socius meus et

tn

~·os

adiu–

t or , si

ve

f ratres nostri , A po·

s toli Ecclesiarum , g loria C hri-,

sti.

24 bstensionem ergo , quae

est c ha ri tatis vestrae et no strae

glo riae pro

vobis,

in illos osten–

d ite in faciem E cclesiarum.

dcxaba a las Iglesias la libertad de elegir

los l\llinisrros que le habian de acolt'=1Jañar

p:~.ra

recoger

y

conducir las limosnas.

r.

Coriut/1.

~vr.

Para recoger

y

conducir esta limos–

na para los pobres de Jerusalem.

"

Que estamos prontos

y

dispuestos a

concurrir de buc'ña vol..::_ntad a todas las

obras de caridad.

3

Sabemos que un :h<1inisrro d<rChris–

to debe estar muy disranre de toda som–

bra

de sospecha de interés o de codicia,

y

por esto no extrañeis

que

tome rodas

estas precauciones , quando

se

me confia n

sumas

de considcracion

para

que yo

las

distribuya.

TH BODOR BT O.

4

T . G r.

l(S()t.á. ,

cosas

!IOnestas:

de tal

nunera,que no saJo merezca

b

:tprobacion

de Dios , sino tambicn la de los hombres.

s

Se

cree que fué Apolo el que estu-

pereg rinacion para está g racia

r,

de que nos encargamos para glo–

r ia del Seño r, y para mostrar n ues–

tra p ron ta voluntad •:

20

Evitando que nadie nos

pueda censura r en esta abundan–

cia

3 ,

de que somos los Adminis–

trado res.

2 1

Porque procuramos lo ho–

nesto 4,no solodelante deDios,sinG'

t ambien delante de los hombres.

22

E nviamos así mismo

coa

ellos a nuestro herma nos , al qual'

muchas veces hemos experimenta–

d o d iligente ' ; mas aho ra l o será

m ucho mas por la grande confian–

za que tenemos en vosotros

1,

23

Ya sea por Tite

8 ,

que es

m i, compañero y COfidjutor para

con vos t res ",ya sean nuestros

hermano que son L egados de las

I g lesias , ·¡::ia de Christo.

24 Pues nanifestad pa ra

con

ellos

ante la faz de las I glesias la

d emostracion de v uestro amor,

y

de que sois n uestra gloria •.

''0

encargado de la instruccion de los fie–

les de Corintho.

r. Coriuth. r r r.

6. S.

THOMAS.

Orros

pretenden que

fué Sy b s,

y

cad.t uno el suyo. V é.tsc

E STIO.

6

MS.

Agucioso

,

t:

aprout'cl~rtbl.-.

7

Que

tiene T iro , o que tengo yo

vosotros.

u

·

8

Os

encomiendo tambien

a

Tito

muy

encarecidamente.

Os

encomiendo

igu.:tl–

mente a nueHros hermanos , que son los

A póstoles de

las l glesi:ts , a

quienes las

l glcsiJs han diputado para recoger las li–

mosnas ,

y

los instrumentos

de

que

Dios

se sirve para anunciar su gloria.

9

Y dad a

todos

los fieles una

prueb.1

indubitable de que tcneis entrañas com–

pasiva5 para

acudir

a

las necesidades de

vuestros hermanos ;

y

así mismo que no

han sido sin fundamento los. grandes elo–

gios que yo·he hecho de vosotros.