Table of Contents Table of Contents
Previous Page  320 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 320 / 838 Next Page
Page Background

aro

EPISTOLA I . DE S. PABLO A LOS CORINTHIOS.

omnem fidem,ita ut montes trans–

fc ram, charitatem autem non ha–

buero , nihil sum.

3 Et si distribuero in cibos

pauperum omnes faculta tes meas,

"t si tradidero corpus meum ita

ut ardeam, chariratem autem non

habuero,, nihil mihi prodest.

4 Charitas patiens est, beni·

gna est : Charitas non aemulatur,

non agit perperam , non infla–

tur,

5 Non est ambitiosa , non

quacrit quae sua sunt, nOn

irri–

tatur, non cogitat malum,

6 Non gaudet super ini–

quitate,

co~gaudet

autem veri-

gti:

.

-

7 Omnia suffert, omnia ere·

dit, omnia sperat, omnia susti–

net.

r Una fe capaz de obrar toda suerte

de prodigios ; porque el Apóstol habla

~quí

Je la fe cbmo un.o de los dones ;

y

110

como,virtud Theologal.necesaria ato–

dos. S.

THOMAs.

:t

S.

AGUSTTN

sobre estas palabras di–

ce :

Que posee imítilmeute todas las cosas,

el que

cnrqce

de m¡uei!.'T. por cuyo 6tedio

pul'dc servirse

1Ítilmente

de todas las de-

111M.

J!J

CuRvs6sTOMo

y

S.

BAsiLIO

ob-

5crvan, que

el Apóstol habla

aquí

condi–

cionalmemc ,

y

por una especie de

hypér–

bole , como .si dixera : Si pudiera darse el

caso de que yo p.

ecie.se 0

el marryrio....

3

Soportando las f.1lta.s del próXimo,

¡11

condicion, las injurias...

• Dulce

y

benéfica , acomodándose

en

quamo es posible a

b

voluntad

y

gus-"

tO

de otros.

C HRYSOST.

Homil.rx1l

11

r;

s Porque no se entristece ni recibe

pena del bien del próximo ; ánres se hoe!–

g:~:

de él,

y

le mira como suyo propio.

6

V

á

con pasos muy lentos para juz–

g:~r

de las acciones

agen::~s

, desconfiando

de su propia luz y sabiduría.

7

Despreciando a los otros.

viese toda la fe ', 'de manera que

traspasase los montes ,

y

no tu-

viere caridad, nada soy.

.

3 Y si distribuyere todos mis

bienes en dar de comer a pobres,

y

si entregare mi cuerpo para ser

quemado •,

y

no tuviere caridad,

nada me aprovecha.

4 La Caridad es paciente ',es

benigna

4 .:

la Caridad no es envi–

diosas, no obra precipitadamen–

te

6 ,

no se ensoberbcce

7 ,

5 No es ambiciosa

8 ,

no bus–

ca

sus

provechos , no se mueve a

ira , no piensa mal

9 ,

6 ·No se goza de la iniqui–

dad , mas gó:z.ase de la ver–

dad '

0

:

7 Todo lo sobrelleva " , to–

do lo cree ' • , *odo lo espera •' ,

todo lo soporta ••.

..

a

T.

Gr.

liJC.

«-x~,.um7,

110

es inJuriosA,

sino

·mode-sta)'

vagonzosa.

9

Juzga bien de todo el mundo, ex–

cusa

y

echa a buena parte todo lo que

Ja

evidencia no

la

obliga a condenar.

'

0

Iniquidad

es todo lo'que escontra–

rio

a

la

Ley y

voluntad de Dios.

Verdad,

lo que es conforme

a

ella.

Y

así

el

que

ric–

JlC

caridad

,

se siente penetrado de dolor

quando vé que Dios es ofendido;

y

por

el

contrario ,

se

llena de indecible júbilo

quando

que Dios es honrado

y

bien

servido.

Esn~

u

Así

S.

CYPRIANO.

El

Griego

d)'u

puede traducirse

todo lo cubre,

entendién–

dose de los defcélos

y

faltas del próximo.

u

Todo

el

bien que le dicende orros.

Jl

No desespera jamás de su corree–

cien

y

enmienda, sino que espera siem-

pre gue Dios le mirará con ojos de mise–

ricordia.

I4

No habiendo cosa que

1;

pueda se·

parar de los que ama,

y

exponiéndose a

sufrirlo todo ' a trucqtle de poder contri–

buir en algun modo al bien

ac

sus hcrm:.:-

1105.

El

CHRYSÓSTOMO.