Table of Contents Table of Contents
Previous Page  317 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 317 / 838 Next Page
Page Background

C~PITULO

XII.

¿ubi auditus? Si totum auditus;

¿ ubi odoratus?

18 N une autem posuit Deus

membra , unumquodque eorum

in corpore sicut voluit.

r

9

Quod si essent om–

nia unum membrum ; ¿ ubi cor–

pus ?

20

Nunc autem multa qui–

dcm membra ; unum autem cor–

pus.

21

Non potest autem oculus

dicere manui : O pera tua non

indigeo ; aut iterum caput pedí–

bus: Non estis mi hi necessarii.

2 2

Sed multo magis quae

videntur membra corporis in–

firmiora esse, nccessad ora sunt:

23 E t quae pptamus

ig~o­

biliora mernbra esse corporis,

his honorern abundantiorem ci r–

cumdamus : et

qu~e

inhonesta

sunt nostra , abundantiorem ho–

nestatem habent.

24 H onesta autem nostra

nullius egent : sed Deus tem–

peravit corpus ei cuí deerat,

abundantiorem tribuendo hono-

¿dónde estaría el oído?

Y

si todo

fuese oído; ¿dónde estaria el ol–

fato'?

18 Mas ahora Dios ha

pu~sto

los miembros en el cuerpo , cada

uno de ellos así como quiso •. ·

19· Y si todos los miembros

.fuesen uno ; ¿dónde estaría el

cuerpo?

20

Mas ahora los miembros

en verdad son muchos ; pero el

cuerpo es uno solo.

2

r Y el ojo no puede decir a

la mano : No te he menester ; ni

tampoco la cabeza a los pies: No

me sois necesarios

3.

2 2

Antes los miembros del

cuerpo , que parecen mas flacos •,

s<fn mas mcesarios :

23 Y los que tenemos por mas

viles miembros del cuerpo, a esos

cubrimos con mas decoro

5

:

y los

que en nosotros son m

a~

feos

6 ,

los adornamos con mas de–

cencia.

rem,

25

24 Porque los que en nosotros

son mas honestos

7 ,

no tienen ne–

cesidad de nada: mas Dios templó

el cuerpo , dando honra mas cum–

plida,a aquel que no la tenia en sí,

Ut non sit schisma in

25 Para que no haya

dise~-

~-..__;

1

Si todos Jos miembros del cuerpo

tuviesen un mismo empleo , (¡f6mo podría

.subsistir , faltándole todos los otros 6rga–

nos e instrumentos necesarios para su con–

:;cr,•acion?

1

Y

como conveni:l para

la comerva–

cion de t9do

el

cuerpo

¡

por lo <jual , ni

los

mi~mbros

mas nobles deben dcspre–

ci.~r

a los mas viles , ni estos envidiar la

.suerte de los primeros.

3

Es tan

grande

y

estrecha

b

union

que

Dios

ha

puesto entre los miembros

dd

cuerpo, que tienen necesidad los unos

del socorr_o de los orros ,

y

los mas prin–

cipJics no pueden subsistir sin

el

au-

Tom.ll

.

:xllio de los que parecen mas desprecia–

bles.

4

Aquellas PJr'tes

dtlt

cuerpo que tie–

nen empleos ménos honrosos , son

mas

necesarias para Ja vida ; como el vientre,

el higado....

_.

s

Dando

a

los unos por medio

del

ar–

re ,

lo que los otros han recibido por na–

tur:lieza ;

y

contrabalanceando así la

ven–

taja que los unos tienen sobre los Q[ros.

6

Y

que descubicn os , naturalmenre

nos causarian confusion

y

vergiienza.

7

Así el

rostro que

es

la

paree

mas

be–

lla del hombre, no se cubre ¡am:ís , ni se

esconde.

El

CHRYSÓST.

H omil.

xx~J.

Qq>