Table of Contents Table of Contents
Previous Page  314 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 314 / 838 Next Page
Page Background

304

EPISTOLA l. DE S. PABLO A LOS CORINTHIOS.

34 Si quis esurit , domi

manducet : ut non in iudicium

conveniatis. Cetera autem cum

venero disponam.

Y

si

alguno por su enfermedad

y

flaqueza no pudiese estar en ayunas hasta

la tarde, que era el tiempo de esta cena,

coma en su casa , en donde lo podrá ha–

cer sin esperar a ninguno.

:2

Que me habeis consultado,

y

que

34 Y si alguno tiene hambre',

coma en casa; porque no os jun–

teis para juicio. Las demas cosas

las ordenaré • quando viniere.

no son de

t3nt3

consideracion , las arre–

glaré quando pas:\re a veros. Quáles sean

las

demas co.urs

que aquí omite el Ap6s–

tol lo cnseñ:t la

tradicion

de la Iglesia ,

y

algunas de ellas refiere

BARONJO

en su5:

Anales

año del. Señor cinqiienra

y

siete.

CAPITULO

X 1

l.

S'Vtl

diversos los don es

y

las operaciones del Esplritu Santo sobre los

Christiauos

,

para que a semejanza del cuerpo humano

,

cada miembro

t enga el empleo que le correspo!lde

,

y

todos t enga11 mcesidad de e¡yu-

darse los u11os a /of otros.

.

t

I

D e spiritualibus autem

nolo <vos ignorare , fratres.

<:::

í

Y

so~re

los dones espiri–

tuales ' no qpiero, hermanos, que

vivais en ignorancia

2

2

Scitis quoniam cum Gen-

2

Sabeis que quando érais

tes essetis , ad simulacra muta,

Gentiles, os íbais ' a los ídolos

prout ducebamioi, euotes.

mudos, corno érais llevados.

3 Ideo notum vobis facio •,

3 Por tanto os hago saber, que

quod nerno in Spiritu Dei lo- ninguno que habla por Espíritu de

quens, dicit anatherna Iesu. Et Dios, dice anathema a Jesus +.Y."

nemo potest dicere, Domih us le- ninguno puede decir, Señor Je-

sus, nisi in Spiritu Sanél:o.

sus

s,

sino por el Espíritu Sanco.

~

a D e Jos dones

y

gracias del Espíri–

tu

Sama que h"-oeis re'i}bido en el Bautis–

mo.

D eseo que esteis instruidos de su

ex~

celencia,

y

deL uso que habeis' de hacer

de ellos.

l

T. Gr.

d.7rd.)'Jf.A.t'lo,

,

ll~vatÚJs

;

por

abducebamini

,

os dexabais llevar por

el

diablo sin resistencia. El uso del panici–

pio por el tiempo incierto es . muy fre–

qüeote entre los Griegos

y

los Hebréos.

Y así aunque ''eais alguno que ba–

bb.

diversas

lenguas , que a.ouncia lo ve-

D>

Mar~.

JZ.

_38.

nidero ,

y

c9.nc

hace otras muchas cosa.s

extraordinarias ; si le oís blasfemar del

nombre de Jesus, a esrc tal tened le por

impostor.

Así

lo praélicaban los

J

udios tres

veces al día en sus Synagogas. HIJ!RON.

in I.sai.

ÜRIGEN.

iu Ier. Homil.

~VII

r .

.s

Dcbeis umbien saber,

que

ninguno

-puede invocar el nombre de

J

esu$ coa

verdadero

y

sincéro corazon , ni recono–

cerle por verdadero

Dios ,

Hijo

del

Padre,

y

Salvador del género humano ,

sino por

Sa~~~~~."ioa~tt~.t.~"l~fl~c;o

del EspíritU