Table of Contents Table of Contents
Previous Page  310 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 310 / 838 Next Page
Page Background

300

EPISTOLA

l .

DE S. PABLO A LOS CORJNTHIOS.

r r Veruntamen neque vi r si–

ne muliere , neque mulier sine

viro in D omino.

1 2

Nam sicut mulier de vi–

ro , ita et vir per mulierem: om–

nia autem ex D eo.

13

Vos ipsi iudicate: ¿De–

cet mulierem non velatam ora–

re Deum?

14 N ec ipsa natura docet vos,

quod vir quidem si comam nu–

triat , ignominia est illi:

15 Mulier vero si comam

nutriat , gloria est illi : quo–

niam capilli pro velamine ei da-

ti sunt.

~

16 Si quis autem viaetur con–

tentiosus esse , nos talem con–

suetudinem non habemus , ne–

que Ecclesia D ei.

'

17 'f:Ioc autem praecipio :

non laudans , quod non

~n

me-

bien son Jlamados Angeles por la pureza

y

santidad de su ministerio.

1

Para quitar al hombre todo

moti\'O

de ensobcrbecerse ,

y

de despreciar a la

mugcr por razon

de

la superiorid:ffl que

tiene sobre

elb ;

templa aquí lo que ba–

bia dicho a favor de aquel , añ2dicndo,

que segun el 6rdcn puesto por Dios, tie–

ne necesidad el hombre deJa muger, co–

mo la muger del

~1ombre

, habiendo sido

._-¡no

y

otro

criad~~

por J?ios , el qual

qui~

so, que así como la primera mugcr

fué

formada del hombre , de

la

misma mane–

ra en las generaciones

succcsivaS

fuese

producido el hombre por medio de

la

mb–

ger. S.

THOMAs

L eEt.

r I r.

2

En

el principio.

3

Ahora.

+

El hombre

y

la mugcr proceden de

D ios, que es el soberano principio de to–

das las cosas.

s

Así

llama la opinion admitida en–

t6nces por todas las Naciones cultas , que

tcnian por una afemin:1cion impropia de

11

Mas ni el va ron sin la mu–

ger , ni la muger sin el varon en

el Señor ' .

1 2

Porque como la muger

fu é hecha del varon ', así tambien

el va ron ' por la muger: masto–

das las cosas • de Dios.

13

Juzgad vosotros mismos:

¿Es decente que una ·muger haga

oracion a Dios no teniendo velo?

14 Que ni la misma naturale–

za os enseñas, 'que le seria ignomi–

nioso al varon el criar cabellera:

15 Mas al contrario le es de–

coroso a la muger criar cabelle–

ra

6

;

porque los cabellos le han

sido dados en lugar de velo

7 •

16 Con todo

~o,

si alguno

pa~~ce

ser cor.tencioso

8

,

noso–

tros no tenemos tal costumbre, ni

la Iglesia de D ios •.

17 Esto , os mando : ma•

no apruebo el que os congre-

los hombres el adorno excesivo del cabe–

llo. Esno. El Gr.

AH

V.tf

,

aune

está

con

interrogante, pues es afirmativo.

6

MS.

P.rez es a ella.

7

Siguiendo en esto la disposicion de

Dios

y

de la naturaleza , que se los

han

dado para que le sirvan de velo.

8

MS.

Porfioso.

9

Mas sino obstante todo Jo dicho,

hubiere algue,o entre vosotros que quisie–

re contestar teniendo por débiles nuestras

razones

;

a este tal la única

y

última res–

puesra que

le

damos es , que

ni

entre no–

sarros ni en

b.

Iglesia de Dios hay talcos·

tumbre de que las mugeres estén descu–

biertas en la Iglesia. Lo que hace ver que

la práél:ica universal de la Iglesia , funda–

da en la cosrumbre de los Ap6stoles , es

llUa

regla infalible para responder a todas

l:1s dificultades que se pucd.m proponer en

materia de disciplina. S. AucusT.

Epist.

x xxv r

1.

Puede interpretarse cambien:

N osotro..·no tenemos

tal

costúmbu

dr

COito

tradu ir...