Table of Contents Table of Contents
Previous Page  318 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 318 / 838 Next Page
Page Background

-ao8

EPISTOLA

l.

DE S. PABLO A LOS CORINTHIOS.

corpore, sed idipsum pro in–

vicem sollicita sint membra.

26

Et si quid patitur unum

membrum,

compatiuntur

omnia

membra : sive gloriatur unum

membrum , congaudent omnia

mernbra.

27

Vos autern estis corpus

Ch risti , et membra de mem–

bro.

28

E t quosdam • quidem po–

suit Deus in Ecclesia, primum

A postolos , secundo Prophetas,

t ertio Doétores , deinde virtu–

tes, exinde g ratias

curationu1n,

bpi tulationes , gubernationes,

genera Jinguarum , interpr

ca-

tiones se rmonum.

o

29

¿Numq uid omnes ApastO·

li ? ¿numquid orones Prophetaet

¿n umquid omnes D oétores?

30

<¿Nurnquid omnes virtu–

t es? ¿nuroq uid orones g ratiarn ha·

bent curationum ?

¿nun1quid

om–

n es Jing uis loquuntur

?-

¿numquid

sion ' en el cuerpo •, sino q ue to–

dos los miembros cons piren en–

tre sí a ayudarse unos a otros.

26

D e manera que si algun

= al padece un miembro, todos los

miembros padecen con

él :

o si

un miembro es honrado • , todos

los miembros se regocijan con

él.

27

Pues vosotros sois cuerpo

d e Christo, y miembros de miem–

bro •.

28 · Y

as.i

a unos puso Dios

en la Iglesia , primero A pósto–

les, segundo P rophetas , terce–

ro Doétores , despues vi rtudes,

luego g racias de curaciones , so–

corros

s

,

gobernaciones , géne–

ros de leng uas , interpretaciones

dc¡,_palabras

6 •

·

t

29

¿Por .ventura son todos

Apóstoles? ¿son todos Prophe–

tas ? ¿son todos D oél:ores

~

30

¿O t odos virtudes?

~

o

todos tienen g racia de cura–

ciones ? ¿o todos hablan len–

guas ?

¿ o todos interpre–

tan

7

?

omnes interpretantur?

~

}..15.

D esacuerdo.

::z

Y

así

léjos de que haya dcsunioo

entre los tniembros del cuerpo ,

toncur–

ren todos con admirable harmonía a

la

conscrvacion del rodo.

3

Recibiendo algun bien.

4

Todo lo que yo he dicho hasta aquí

del

cuerpo

humr1no , lo debcis aplicar a

·

voson·os

mismos~ue

soi.. el cuerpo mys–

tico de Jcsu Christo

~

que es la cabeza de

este cuerpo. Este se compone de miem–

bros fuertes

y

flacos ; esto es , de aqueiiQs

que solo han"rccibido gracias comunes

~Y

de Jos que están adornados de dones ex–

traordinarios. S.

T HOMAS

L cfl.

Ir

r.

s

"h1S.

Ayudorios.

6

Esr:¡s

í1ltimas palabras faltan en el

texto G riego. Explica diversos grados

y

ministerios de la Iglesia. Los

Apóstolu

- ""

Epli'-'.S.

IV.

.J. l.

fuerort los Jbmados por Jesu Christo para .

que fuesen las piedras fundament3les de

Ja I glesia. Los

Proplu·tas

aquellos fieles

que teni:ln el d6n de prophecía ,

y eJ

de

entender

y

explicar l<ts sagradas Escritu–

ras. Los

D ollores

los que estaban encar–

gados de

cxpli~ar

a Jos fieles los mys[e–

rios de fa ReJigion; y esto principalmen–

te put!de convenir a los Obispos. Los que

tienen la gracia de curar las enfermedades

sobrenaturalmente

y

sin aplicar medici–

nas; los que

la

tienen particular

pa.ra

asis–

tir

y

consola.r a sus próximos en sus en–

fermedades

y

trabajos ; Jos que tienen el

d6n de gobernar como los Diáconos , a

quienes estaba encomendada b adminis–

tracion de Jos bienes de la Iglesia ,

y

su

<listribucion a los pobres.

1

Y puesto que no podeis ser todos