Table of Contents Table of Contents
Previous Page  292 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 292 / 838 Next Page
Page Background

~82

EPISTOLA I. DE S. PABLO A LOS CORINTHÍOS.

27 ¿ Alligatus es uxori? noli

quaerere solutionem. ¿Solutus es

ab uxore? noli quaerere uxorem.

28 Si autem acceperis uxo–

rem, non peccasti. Et si nupserit

virgo , non peccavit : tribulatio–

nem tamen carnis habebunt huius–

modi. Ego autem vobis parco. ·

29 Hoc itaque dico , fra–

tres : Tempus breve est : reli–

quum est ut et qui habent uxo–

res , tamquam non habentes

sint:

30 Et qui flent , tamquam

non tientes : et qui gaudent,

tamquam non gaudentes: et qui

emunt, tamqua¡n non possiden–

tes:

<>.

3r Et qui utuntur hoc mun–

do, tamquam non utantur : prae–

terit enim figura huius mun- '

di.

32 VoJo autem vos sine so–

licitudine esse. Qui sine uxo-

:r

Porque el vínculo o lazo del matri–

monio no se rompe sino es por la muerre:

fuera de que no es incompatible ni con-

tr:uio a

la

sah•acion.

tl

2

No'

porque no sea santo

y

bueno el

matrimonio , sino porque la castidad es

mejor.

3

Vfrgen

se toma por una muger

que está en libertaf ; mas no por aquella

que ha consagradti' a

Div

su virginidad;

porque esta , casándose , comereria un

adulterio contra

J

esu Christo su Esposo,

y

un sacrilegio contra su consagral:ion.

.

4

Todas las incomodidades que rrW

consigo el estadÓ.

s

Me compadezco de vosotros ,

y

quisiera excusároslas ,

y

tambicn tantos

motivos y ocasiones de distraccion en

el

servicio de D ios ; lo que lograriais siguien–

do mi consejo. S.

TrtoMAS

Lea. r

1

r.

6

S.

PABLO

quiere

q.ue

los Christia–

nos considerando Ja brevedad de

b.

vida

presente

,

y

Ja

eternidad de "la otra ,

Hsen

27 ¿Estás ligado a muger

'?

no busques soltura'. ¿Estás libre

de muger? no.busques muger •.

28 Mas si tornares muger, no

pecaste. Y si la vírgen se casa–

re

3 ,

no pecó : pero los tales que–

branto tendrán de la carne •. Mas

yo os perdono

s.

29 Pues lo que digo, herma–

nos, es que el tiempo es corto

6 :

lo que resta es , que los que tie–

nen mugeres ; sean como si no

las tuviesen

7

:

30 Y los que lloran

8

,

como

si no llorasen : y los que se ale–

gran, como si no se alegrasen:

y

los que compran, como si no po-

seyesen • :

.

t

3r

Y los que usan de este

mundo , com8" si no usasen

10

:

porq"e pasa la figu ra de este mun-

do

u.

e

32 Quiero pues que vivais sir.

inquietud "· El que está sin mu-

de rodas las cosas de este mundo con

la

moderacion con que debe usar de ellas

UI'J

Chrisriano ; esto es

,

sin pasion

y

siQ

apego.

7

MS.

As{ curmo

110

auientes.... así

cuemo

110

llormllf!s.... asf cuemo uo ale–

g rantes.

• 8

Los que se hallan en tribulaciones,

no se abandqfen_a la tristeza,sino que las

lleven con conformidad

y

resignacion en

la voluntad de D ios.

9

Teniendo un corazon tan despren–

dido de todos los bienes de este mundo,.

como si nada poseyesen.

10

T. Gr.

¿¡,

,W,

~mxeoí,w.r~' ,

esto es

1

no abusando , o haciendo mal uso.

·

"

Porque todo lo que hay en él , no

es mas que una falsa

y

pasagera image11

del bien , es una pura sombra , una apa..

riencia que engaña a sus amadores.

u .

MS.

Afn.zendados:

sin inquietud de

Jas cosas de .ene mundo, para lo que ayu–

da mucho el estado de

la

conrincnci:¡ ;

y