Table of Contents Table of Contents
Previous Page  295 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 295 / 838 Next Page
Page Background

C A PI TUL O VI

IJ.

2

Si quis autem se existimat

scire aliquid , nondum cognovit

quemadmodum oporteat eum

scire.

3

Si quis autern diligit Deum,

hic cognicus ese ab eo.

4

De escis autern quae ido–

lis immolantur , scimus quia

nihil ese idolum in mundo,

et quod nullus est Deus nisi

unus.

s

Nam etsi sunt qui di–

cancur dii sive in Coelo , si–

ve in terra , siquidem sunt

dii multi

et domini mul-

ti:

6 Nobis tamen unus D eus,

P ater , ex quo omnia, et nos

in illum ; et unus

Domi~us

Iesus Christus , Qper quem o–

mnia , et nos per ipsum.

7

Sed non in ' omnibus est

2

Y si alguno se estima sa–

ber algo , aun no ha conocido

de qué manera le convenga sa"

ber.

3

Si alguno ama a Dios, este

es conocido de él ' .

4 Y

quanto a las viandas que

son ·sacri ticadas a los ídolos, sa–

bemos que el ídolo es nada en el

mundo

2

,

y

que no hay otro Dios

sino solo uno.

s

Porque aunqoe haya algu·

nos que se llamen Dioses, ya en el

Cielo , ya en la tierra ' , pues hay

muchos. Dioses •, y muchos Se–

ñores :

6 Mas para nosotros es solo

u'I)Dios, el Padre

s ,

de quien son

todas las cosas,

y

nosotros en él; y

solo un Señor J esu Christo

6 ,

por

oquien son todas las cosas ' , y

nosotros por él'·

<>

7 Mas no en todos ha

y

cono-

~

la ciencia qoando está sin caridad

,

solo

sirve para hacer que nos engriamos :

y

que

la

caridad , es la que inspira

el

buen uso

de la ciencia para gloria de Dios,

y

apro–

vechamientodel próximo. El que está muy

pagado de su saber , este tal ignora quál

es el fin

y

el uso que ha de hacer de su

ciencia.

BERNARD.

s~rm.

*' X 1CV I .

in Cant.

E sto lo dice,porque algunos de ellos, abu–

sando de su ciencia , daban motivo de es–

cándalo a sus pr6ximos , c·oftliendo delan–

te de ellos de las viandas sacrificadas

'3

los

ldolos , como despues dirá.

' Mas el que ama

'!

Dios,

y

hace buen

uso de su ciencia en utilidad del próximo,

éste merece ,

y

tiene la aprobacion de

Dios. S.

THOMAS

L ell.

¡,

2

Son unas falsas deydades que no Sub–

sisten , sino en la imaginacion de los que

las adoran. El CnavsósT.

H omil. xz.

3

Por abClso como los ídolos : o por

alguna participacion de semejanza en po–

der

y

dignidad , como los Angeles en el

Cielo,y los Reyes y Príncipes ea

la.

tierra.

• Y que sentado este

f.~lsoprincipio,se-rian muchos los dioses, y scií.orcs,que tcn–

drian repartido entre sí

el

imperio del cie

4

Jo ,

de

la

tierra , de la mar, del infierno....

s juente

y

principio de la divinidad,

la que comunica

a

las otras dos Personas

Divinas ;

y

de quien como de su primer

y

soberano Autor son todas las cosas ,

y

en

quien

todos subsistimos:

In ipso 1Ji1Jimus,

movemur , et sumus.

6

Que lo es de tc\\os Jos hombres,

comprados por e? precio de su sangre.

7

Habiéndolas críado todas junramen–

te con el Padre,

y

con

el

Espíritu Santo.

.~

8

Tanto por la naturaleza que nos

ha

d-ado sacándonos de la nada , como por la

gracia que nos ha merecido, por la reden–

cion que nos ha comunicado ,

y

por la

virtud de los Sacramentos , haciendo que

seamos hijos de Dios ,

y

que tengamos

por gracia el mismo Padre que él tiene

por n:.turalcza. Doél:rina con que los San–

t.os

Padres refutan a los Arrianos y -otros

Hcregei. Esno.

·

_