Table of Contents Table of Contents
Previous Page  278 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 278 / 838 Next Page
Page Background

z68

EPISTOLA l. DE S. PABLO A L0S CORTNTHIOS.

unus adversus alterum infletur

pro alio.

7

¿ Quis enim te discernit?

¿quid a utem habes quod non ac–

ce pisti ? Si autem accepisti,

¿quid gloria,ris quasi non acce–

peris ?

8

Iam satura

ti

estis , iam -..,

divites fa él:i estis : si ne nobis

regna tis : et

u t irram

regne–

tis , ut et nos vobiscum regne-

m us.

9

P uto enim quod Deus

nos A postolos novissimos osten–

d it, tamguam morti destinaros:

quia · speél:aculvm faél:i sumus

.r;nundo et Angelis et hornil\,'-

bus.

·

1

T .

~- ~~ol'~IJI,

a no saber

_mas de

lb

que esta escnto : pues debc1s tener

u:1os scmimientos conformes en todo a lo

que leemos en las Sagradas Escrituras; o

no debeis presumir de vosotros mismo$,

ni atribuiros orra qualidad que la de unos

simples obreros

y

Ministros que depen–

den onrcramente de su Señor , como os

1? he advertido en

lo~

que acabo de escri–

bir.

Y

así

conocereis que es una cos\ injus·

t:t

,

que

nin~nno

por respeto

a

su maes–

tro , sea este el que fuere, se ensoberbezca

contra su berm:mo.

C R R YS.

H om. x

r

r.

2

¿Quién es el que te ha hecho sobre–

salir entre tps hermanos , por esos dones,

t alemos

y

dignidl.'-1que te tienen tan so–

berbio? ¿No es Dios de

~uien

todo lo has

¡;ccibido? Pues si nada hoy tuyo , sino

q ue todo es de D ios , ¿qué mérito tienes

p:tra engreírte como si a tí solo deb' -

ras esas gracias

..y

prcrogativas?

S.

TnoM.

L ell.

1 1.

l

T odo este lugar es una continuada

ironí.t con que el Apóstol pretende humi–

ll.tr

a aquellos Corínthios, que creyéndo–

se sabios

y

llenos de luz , despreciaban

aun a los mismos Apóstoles de quienes

!1abian recibido los. principios de la fe.

V osotros , les dice

,

si se cree lo que de-

que uno por causa d e otro no se

ensoberbezca contra el otro ',

fuera de Jo que está escrito.

7 P or.:¡ ue ·¿ q uién te distin–

gue "' ? ¿yq uétienes rúq ue no Jo

hayas recibido?

Y

si Jo has reci–

bido , ¿por qué te glorias como

si no Jo hubieras recibido?

8

Ya estais hartos', ya es–

tais enriquecidos : si n nosotros

reynais •: y plcgue

a

Dios que

reyneis , para que nosotros rey–

nemas ta mbien con vosorros.

9

P orq ue enti endo

s

q ue Dios'

nos ha demostrado por los Últi–

mos de los A póstoles , como sen–

tenciados a mue rte: porq ue so mos

hec~os

expeél:áculo a1 mundo y a

l os.,:\ngeles y a los hombres.

(i

cís , habcis

llcg:~do

a un grado tan alto de

perfeccion, que

n. d.1

os qucd.1

que

dcse.1

estais

t.ul

ricos de dones sobr\!n uur.1lcs de

ciencia y de doéhin:1 , que igu<lbis a los

m.1s elev:1dos, de mancr,, que

aun

noso–

tros

mismos

tendremos necesidAd llc re–

currir a vosotros ; y por esto gohern.1ÍS

con poder absoluto la I glesia de Dios ,

y

vueHra mayor gloria es , que no r¡eceo;i–

tais de nosotros para gobernarla. Plu2uie–

se a D ios que así fuese, léjos de envidia–

ros una tal dich:l , nos holgari:lmos de

ella ,

y

nos creeri:1mos felices por vuestra

felicid 1d.

CHR YSÓsT .

Homil

,.,

r

4

T . Gr.

t

,a-.OI'

AtLtm:-n,

reynasteis.

s

Vcrd:.~erameote tcndri~mos

moti–

vo de

cr

~se.lr

entrar a

b.

parte de vuesrr:t

did1a , si ,·uestro estado fuern tal como

vosotros lo creeis ; porque el nuestro es

muy difereme teniéndonos

el

mundo por

l.1s

personas mas despreciables. Dice a

no–

sotros

Apóstol~s

para hacer mas viva la

ironía , como si dixera: Vosotros sois Re–

yes ; mas a nosotros aunque somos Após–

roles , en vuestra comparacion nos trara

Dios como a los hombres mas viles , ta–

Jes como son Jos que se destinan a mo–

rir en el Anfiteatro combatiendo con las

bestias.

TERTUL .

de PJtdic: Cap.

I V.