Table of Contents Table of Contents
Previous Page  243 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 243 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO XII.

mus in Christo , singuli autem

alter alterius mernbra.

6 H abentes autern donatio–

nes secundurn gratiarn ,quae data

est nobis , differentes ; sive pro–

phetiam secundurn rationem fidei,

7 Sive ministeriurn in mi–

nistrando, sive qui docet in do–

él:rina ,

8 Qui exhortatur in exhor–

tando, qui tribuit in simplici–

t ate , qui praeest in solicitudi–

ne , qui miseretur in hilari–

tate.

9 Dileél:io sine simulatio–

ne •. Odientes malum, adhaeren–

tes bono :

10

Charitate • fraterniratis

invicem diligentes :

honor~n­

vicem

praevenien~s:

1 1

Solicitudine non pigri:

s¡;iriru fcrventes : , Domino ser–

VIentes:

• Compara el

cueriJO

mystico , esto

es , la I glesia con el cuerpo naturaL En

c!itc cuerpo natural, dice el Ap6stol , hay

muchos miembros , pero no todos tienen

un mismo ofiéio ; porque a los ojos toca

"Ver , a Jos oídos oir....

y

estos oficios no

Jos cambian entre sí : solamente se ayu–

dan

y

sirven los unos a los otros, acudien–

do cada uno con su propio exercício a las

necesidades de los otros. De la misma ma–

nera todos los fieles comp"'"en un solo

cuerpo en Christo. Cada uno de nosotros

somos miembros

el

uno del otro ,

y

cada

uno de los fieles es un miembro que ayu–

da al otro ,

y

todos son ,miembros que se

ayudan recíprocamente

;

pero cada ·uno

en su propio empleo ,

y

sin mezclarse

los unos en los ministerios de los otros.

2

Aquel a quien Dios dá luces para

expli_car los mysterios , e" interpretar las

:Escnturas , aplíquese a desempeñar bien

esrc encargo , proponiendo solo lo que e¡

a Amosv.

15.

Tom.JI.

cuerpo en Christo ,

y

cada uno

miembro unos de otros'.

6 Mas tenemos dones dife–

rentes segun la gracia, que nos ha

sido dada; ya sea profecía segun

la proporcion de la feZ,

7 O ministerio en adminis–

trar ' , o el que enseña en doc–

trina

-4,

8 El que amonesta en exhor–

tar, el que reparte en

s

sencille~

el que preside

6

en solicitud , el

que hace miser icordia

7

en ale–

gria.

9 El amor sea sin ficcion

8 •

Aborreciendo el mal , aplicán–

doos al bien:

..JO

Amándoos recíprocamen–

te con amor fraternal : adelantán–

doos para honraros unos a otros:

.,

11

En hacer bien nada pere–

zosos : fervorosos deAspíritu:

sirviendo al Señor

9 :

~conforme

a

la

regla de

1a

fe

y

del

Ev:~n­

gelio.

1-Enbeutcs

en lugar de

h.'lbt'mtts.

3

El que es llamado al ministerio de

la Iglesia , aplíquese a <:umplir perfeéta–

ment~as

obligaciones de su cargo.

4

.t:ste parece propio empleo de Jos

Obispos

y

D oétorcs.

5

La limosna ; cuya distribucion per...

tenecia a los D iáconos.

6

El que preside a alguna I glesia par–

ticular , como Jos P

.irr.

os ,

y

otros Sa–

cerdotes encargwtlos de aélministrar los Sa..

cramcmos

y

la palabra de Dios , hágalo

con solicitud

y

vigilancia , aplicando a es-.

to~todos

sus pensamientos

y

cuidados.

7

H asta aquí de los

oficios pz1blicos.

8

T eniendo en vuestro corazon el mis,

mo amor que manifcstais exteriormente a

vuestro pr6ximo. La falsa polírica del mun..

do ensc1ia todo lo contrario.

GREGOR.

M ornl. L ib. x. Cnp. xvr.

9

Procurando no incurrir en la maldi...

k Epl1es.

Iv.

r .

P et.

rr.

17.

G¡: