Table of Contents Table of Contents
Previous Page  248 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 248 / 838 Next Page
Page Background

.238

EPISTOLA DE S. PABLO A ·LOS ROMANOS.

12

Nox praecessit , dies au–

tem appropinquavit. Abiiciamus

ergo opera tenebrarum, et in–

duamur arma Jucis.

13 Sicut in d ie honeste am–

bulemus

a ;

non in cornessatio–

nibus et ebrietatibus , non in

cubil ibus et impudicitiis , non

in contentione et aemulatione:

14 Sed • induimini Domi–

num Iesum Christum , et car–

nis curam ne feceritis in desi–

deriis.

1 2

La noche··pasó ,

y

el d ia

se acercó '. Pues desechemos las

obras de las tinieblas •,

y

vista–

mos las armas de la luz '·

.13 Caminemos como de dia,

honestamente •; no en glotone,–

rias

y

embriagueces , no en sen–

sualidades

y

disoluciones , no .

en pemlencias

y

envidia :

14 Mas vestíos de nuestro

Señor Jesu Christo

s,

y

no ten–

gais cuidado de la carne en sus

apetitos

6

~~

s-

L a noche

es la vida ptesente, tiem-

gamos cosa n:nguna que no sea hones-

po de tinieblas

y

de errores

!

el día

es la

ta ;

y

digria de la gran luz

y

día de la

eternidad bienaventurada.

·

eternidad , que ·comienza ya a ama-

~

L os

.pecados

y

hábitos malos , <iue

ncccr.

son uo efcéto de las tinieblas de nuestra

~

Vestirse de J esu Christo

es rcprc-

ignorancia.

sentar en sí mismoel.a Jcsu Christo, vivien...

j

De obras buenas , que son una par- e do como él vivió.

ticipac10n

de la luz

d1vma ,

y

de

que nos

6

MS. En cobdicitmtiemos.

El Após-

S}~t·vunos ~:no

de poderosas armas para

tol añade estas ¡t:labras para hacer

vcl',

comb:ttn

y

defendernos contra el Prínct-

que no se nos prohibe el tener.

un

mode~

pe de las tinieblas.

rado cuidado de nuestro cuerpo , con tal

4

Caminemos

como

que

vivimos

en el

_.jijiJC

tenga por regla

la

razon ,

y

no el

dia

del

Evangelio desechadas las tinieblas

e

a.n:tor propio,

que

jamás

se

ciñe a los tér–

dc la

Ley : y

de tal manera , que no

ha-

minos de

u'na

justa necesidad.

'

6 G alat. v.

16.

1.

Petr.

11.

I I.

CAPITUtO XIV.

L os fuertes en la fe han de soportar a los flacos

,

JI

unos

JI

otros se de!JetJ

edificar mút uamente. Se ha de -evitar el escánéalo

,

considerando que

D ios es el

~~ez d~to1'os.

lnfirmum autem ' in fi&

assumite, non in disceptationi–

bus cogitationum.

1

Entre

Jos

Judíos

que haOian

abraza–

do

la

Rcligion Christiana , habia algunos

débiles

y

flacos_ en

1a

fe ; esro es,

poco

1

Y

al que es flaco en la

fe sobrellevadio, no en contesta.,

dones de opiniones'.

·

ilustrados , escrupulosos ,

y

que creían

pecar comiendo de las v.iandas prohibidas

por

la

iey

de

Moysés,

imaginándgse

guc