Table of Contents Table of Contents
Previous Page  252 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 252 / 838 Next Page
Page Background

242

EPISTOLA D E S. PABLO A LOS ROMANOS.

seétemur : et quae aedificatio–

nis

sunt, in

in

vice m custodia–

mus.

20

N oli propter escam de–

struere o pus D ei •. Omnia qui–

d em sunt monda : sed malum

est homini , qui per oífendicu–

lum manducat.

2

r B onum • est non mandu–

ca re carnem, et non bibere vi–

num , neque in quo frate r tuus

oífenditur aut scandaliz.atur aut

infirmatur.

:

22

¿Tu fidem ha

bes~

pe–

nes temetipsum habe coram

D eo : Bea tus qui non iudi–

cat semetipsum in eo quod pro-

bat.

•·

23

Qui a utem discernit, si

manducaverit , damnatus

estt

quía non ex fide. Omne autem

quod

~n

est ex fide , peccatum

es

t.

cosas , que son de paz ' :

y

las

que son de edificacion, guardé–

moslas .los unos a los otros.

20

No quieras destruirla obra

d e Dios por causa de

la

vianda •.

Todas las cosas en verdad son pu–

ras

3 :

pero malo es al hombre,

que come con escándalo.

.

2 1

Bueno es no comer carne,

n i beber vino, ni cosa en que tu

hermano halla tropiezo o se

le

escandaliza o se le enflaque

ce.

22

¿Tú tienes

fe~

Pues tenia

e n

ú

mismo delante de Di os •:

~ienaventurado

el que no se con–

dena a sí mismo en aquello que

a~rueba

s.

.

''23

Mas el que hace distia–

cion, si lo co'iniere , es cond ena-'

do : porque no lo come por fe

6 ;

y

todo

lo

que, no es segun fe,

es

pecado •.

~

• A mantener la p:tz,

y

a fortificar Ja

hibidas; peto no de Jas prohibidas porque

piedad con el buen excmplo que nos he-

son malas , pues en csras rara vez excusa

mos de d :tr los unos a los otros.

la

~norancia.

2

Por una cosa corruptible

y

de tan

. Peca

1

porque no obra segun IJ. pee-

poco momento como es

la

comida,(¡}o que-

su:tsion interior

y

juicio de su conciencia.

rais destruir la obra de la gracia; esto es,

7

Aquí

f e

se interpreta comunmenre

la

caridad

y

la

pied.1d de \'uestro herma-

por

conciencia

con

S.

AMnROSIO

y

S.] OAN'

no, que es

d.

todavía débil

y

fb.co

en

1:1

fe.

C H R YSÓSTOMO.

N o siempre se evita el

3

T odas las viandas son limpi:ts de su

pecado siguiendo la conciencia ; porque

naturaleza;

y

eLEv:tngelio ha hecho que

puede ser eC,!6nea ,

y

tomar por bueno

y ·

cesen b s impulirzas

J

;llel'-, de manera

permitido lo que es malo. M.1s se pe-

que sin escrúpulo se puede u sar de todo

ca siempre no siguiéndola , haciendo una

indifercnre.menre.

cosa que es o se cree cicrtamcrue pro-

ot

Bienaventurado aquel qtJC juzg:mdo

hibida ', o de que se duda si es probi-

conforme a verdad que una cosa es

pe~:-

bida o no. Qualquiera pues que debiendo

tida, se contenta con pensarlo delante de

enr6nccs contenerse por el temor de ofcn-

Dios ,

y

se :tbstiene de ella quando hay'

der a D ios , p:tsa adelante

y

obra contr:l su

}>eligro de ofenderle por el escándalo que

conciencia , d:í claramente a entender que

d,1ria a su hermano , que es mas flaco

y

se halla en disposicion de ofender a Di9s,

menos insrruído.

puesto que exccuta lo que su corazon le

s E.sta sentencia se debe entender de

dice que D ios le prohibe. Olro senrido dá

hs cosas que son m:alas ·porque esrin pro-.

S. AcusT.

contra J ul. Lib.

IV.

Cap.

fi

I.

a

Ttt.

r.

q.

b

I .

Corinth. vrr J.

l J.